Zennon BIZennon BIZennon BIZennon BI
  • INICIO
  • ZENNON BI
  • SOLUCIONES
  • NUESTROS CLIENTES
  • BLOG
  • Contacto

CategoryPower Platform

Scroll

Archivos

  • julio 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • agosto 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • febrero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018

Categorías

  • Administración
  • Azure IoT
  • Azure Stream Analytics
  • Copilot
  • Dynamics 365
  • Dynamics 365 Business Central
  • Dynamics 365 Customer Service
  • Dynamics 365 Field Services
  • Dynamics 365 Finance
  • Dynamics 365 Supply Chain Management
  • Eventos
  • IA
  • Marketing Process
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Dataverse
  • Microsoft Event
  • Microsoft SharePoint Syntex
  • Microsoft Viva
  • Power Apps
  • Power Automate
  • Power BI
  • Power Platform
  • Sales Process
  • Service Process
julio 14, 2025  

La Receta Digital de Heineken para Convertirse en la Cervecera Mejor Conectada

En un mundo donde la cerveza es sinónimo de tradición, Heineken apostó por algo inusual: una transformación digital a escala global. Con más de 150 años de historia y presencia en más de 70 países, la compañía neerlandesa se propuso algo ambicioso: convertirse en la cervecera mejor conectada del mundo. La clave no estuvo en una receta secreta de malta, sino en la adopción de Microsoft Business Applications.


🚀 Una estrategia para digitalizar desde el «front» hasta el «back»

En 2020, Heineken lanzó su estrategia «Evergreen», una hoja de ruta de cinco años para modernizar tanto su experiencia comercial como sus operaciones internas. Esta estrategia giró en torno a dos ejes principales: digitalizar el canal de venta, apostando por plataformas B2B y el autoservicio para clientes; y modernizar el «back-end», simplificando procesos, automatizando operaciones y reforzando la seguridad digital con una infraestructura escalable.

Para lograrlo, la tecnología era indispensable. Pero más que herramientas, necesitaban un socio.


📈 Datos, escalabilidad y nuevos modelos de valor

El equipo liderado por Jacek Zniszczol, Director Global de Tecnología para Comercio, partió de tres premisas clave:

  1. Los clientes migrarían al canal digital.
  2. El dato se convertiría en una nueva fuente de ingresos.
  3. La omnicanalidad sería la norma.

Y acertaron. Digitalizaron millones en ingresos y, con ello, descubrieron nuevas oportunidades de valor a partir de los datos recolectados. Sin embargo, al crecer, también crecieron los desafíos: la infraestructura era fragmentada, con soluciones distintas en cada región. La necesidad de escalar con velocidad y eficiencia los llevó a consolidar todo en plataformas de datos comunes. Allí fue donde Microsoft se volvió protago


🛠️ Microsoft como aliado de una experiencia cohesiva

La selección de Microsoft no fue casual. Heineken buscaba una solución integral que pudiera adaptarse a sus necesidades globales. Algunos criterios clave para esta elección fueron:

  • Modularidad para adaptarse a los mercados locales.
  • Cohesividad para unificar la experiencia del cliente.
  • Compatibilidad técnica con su stack ya desplegado.
  • Capacidad de escalamiento con soporte global.

Power Platform, Dynamics 365 y Azure ofrecieron la base funcional y analítica que necesitaban. Pero fue el acompañamiento humano y la visión compartida lo que inclinó la balanza. La relación previa entre los equipos facilitó la co-creación de soluciones a medida.


🧠 Inteligencia artificial con impacto tangible

Dos frentes marcaron la diferencia en el despliegue de IA. Por un lado, la asignación inteligente de vendedores: algoritmos que indican qué cliente visitar y cuándo, para maximizar el impacto comercial. Por otro, la sugerencia del mix de productos ideal, basada en eventos, clima y patrones locales. Ambos casos generaron resultados visibles: mayor eficiencia de los equipos comerciales y mejor alineación entre oferta y demanda.


🧩 Aprendizajes de una transformación a escala global

Heineken no buscaba una transformación puntual, sino una evolución continua. Algunas lecciones que emergen de su camino:

  • La tecnología es el medio, pero la estrategia digital debe ser transversal.
  • La gobernanza es clave para escalar sin perder agilidad.
  • El cambio cultural (como confiar en algoritmos sobre intuiciones) es tan desafiante como el técnico.

«Buscábamos un socio con piel en el juego. Microsoft fue eso y más.»


Y si el verdadero diferencial de tu negocio no estuviera en lo que vendés, sino en cómo lo conectás?

La historia de Heineken muestra que incluso una empresa centenaria puede reinventarse si conecta estrategia, tecnología y cultura. La clave no está en digitalizar por moda, sino en construir un ecosistema capaz de adaptarse, aprender y escalar.

marzo 21, 2025  

Microsoft revoluciona Copilot Studio con Model Context Protocol (MCP): Integración de IA más fácil que nunca

En Microsoft, el objetivo es proporcionar herramientas que optimicen el trabajo y mejoren la eficiencia. Por ello, se ha lanzado la primera versión de compatibilidad con Model Context Protocol (MCP) en Microsoft Copilot Studio. Con MCP, la incorporación de aplicaciones y agentes de IA en Copilot Studio se vuelve más sencilla y rápida.

Novedades: Integración con Model Context Protocol

Model Context Protocol (MCP) permite a los creadores conectar servidores de conocimiento y APIs directamente desde Copilot Studio. Al enlazar un servidor MCP, las acciones y el conocimiento se agregan automáticamente al agente y se actualizan conforme evoluciona su funcionalidad. Esto reduce el tiempo de mantenimiento y simplifica la construcción de agentes.

Los servidores MCP se integran con Copilot Studio a través de la infraestructura de conectores, lo que permite aplicar controles de seguridad y gobernanza empresarial como:

  • Integración con redes virtuales (Virtual Network)
  • Controles de prevención de pérdida de datos (Data Loss Prevention)
  • Múltiples métodos de autenticación

Además, MCP permite el acceso en tiempo real a datos para agentes impulsados por IA.

Beneficios de MCP

  • Conexión sencilla con fuentes de datos: Facilita la integración de APIs internas personalizadas y proveedores de datos externos en Copilot Studio.
  • Acceso al mercado de servidores existentes: Además de los conectores personalizados, los usuarios pueden aprovechar una biblioteca creciente de conectores preconfigurados habilitados para MCP, disponibles en el marketplace.
  • Acciones flexibles: Los servidores MCP pueden proporcionar herramientas y datos de manera dinámica a los agentes, lo que reduce los costos de integración y mantenimiento.

Para comenzar, solo es necesario acceder al agente en Copilot Studio, seleccionar ‘Agregar una acción’ y buscar el servidor MCP. (Nota: la orquestación generativa debe estar habilitada para utilizar MCP.)

Cada herramienta publicada por un servidor MCP se agrega automáticamente como una acción en Copilot Studio, heredando su nombre, descripción, entradas y salidas. Las actualizaciones o eliminaciones de herramientas en el servidor MCP se reflejan de inmediato en Copilot Studio, asegurando que los usuarios siempre dispongan de las versiones más recientes y evitando el uso de herramientas obsoletas. Un solo servidor MCP puede gestionar múltiples herramientas, cada una accesible como una acción dentro de Copilot Studio.

SDK para mayor personalización

Esta nueva funcionalidad incluye compatibilidad con Software Development Kit (SDK), permitiendo mayor personalización y flexibilidad en las integraciones. Para crear un servidor MCP, se deben seguir tres pasos clave:

  1. Crear el servidor: Diseñar un servidor utilizando uno de los SDK disponibles, adaptado a las necesidades específicas de manejo de datos, modelos y flujos de trabajo.
  2. Publicar a través de un conector: Establecer un conector personalizado que vincule el entorno de Copilot Studio con la fuente de datos o modelo.
  3. Consumir los datos en Copilot Studio: Una vez configurado el servidor y el conector, los usuarios pueden empezar a consumir los datos y a interactuar con los modelos desde Copilot Studio.

El soporte para Server-Sent Events (SSE) como mecanismo de transporte ya está disponible en regiones de vista previa y pronto se extenderá a todos los entornos.

Próximos pasos

El potencial de Model Context Protocol promete transformar la forma en que los usuarios interactúan con Copilot Studio. Sin embargo, este es solo el comienzo. Microsoft continuará desarrollando nuevas funcionalidades para mejorar aún más la experiencia de integración.

Se recomienda estar atento a futuras actualizaciones y compartir comentarios sobre cómo esta nueva capacidad mejora la experiencia y permite aprovechar todo el potencial de Copilot Studio.

 

febrero 28, 2025  

Domine Microsoft Power Platform con gobernanza, seguridad y operaciones gestionadas

En el acelerado entorno digital actual, la gestión de los entornos tecnológicos a gran escala es más crucial que nunca. En Microsoft Ignite 2024, se presentaron una serie de mejoras en Microsoft Power Platform diseñadas para facilitar esta gestión. Estas mejoras se centran en tres pilares clave: gobernanza gestionada, seguridad gestionada y operaciones gestionadas. Juntas, estas capacidades ofrecen una solución integral para garantizar que los activos digitales sean seguros, bien gobernados y operen de manera eficiente.

La evolución de los entornos gestionados

Los entornos gestionados han sido la solución de Microsoft para ayudar a las organizaciones a administrar sus activos digitales a gran escala. A lo largo del tiempo, al interactuar con distintos equipos y roles dentro de las empresas, se identificaron preocupaciones comunes en áreas clave como la seguridad, la gobernanza y las operaciones.

Desafíos en seguridad, gobernanza y operaciones

Desde la perspectiva del equipo de seguridad, y en particular de quienes reportan al Chief Information Security Officer (CISO), las inquietudes giran en torno a la protección de datos. Preguntas como:

  • “¿Cómo protejo mis datos contra amenazas?”
  • “¿Cómo evito la exfiltración de datos?”
  • “¿Cómo mantengo el cumplimiento normativo y minimizo riesgos?”

Por otro lado, el Chief Information Officer (CIO) y su equipo se enfocan en la gobernanza, con preguntas como:

  • “¿Cómo establezco límites para garantizar que las soluciones sean bien gobernadas desde el principio?”
  • “¿Cómo obtengo visibilidad y conocimiento sobre lo que está ocurriendo?”
  • “¿Cómo optimizo costos y mejoro el retorno de inversión?”

Desde el área de operaciones, los directores se centran en la excelencia operativa:

  • “¿Qué significa ejecutar aplicaciones de misión crítica a escala empresarial?”
  • “¿Cómo detecto problemas en el rendimiento de las aplicaciones?”
  • “¿Cómo aseguro una gestión eficaz del cambio?”

Presentamos la gobernanza, seguridad y operaciones gestionadas

Para abordar estas necesidades, Microsoft ha evolucionado los entornos gestionados en tres pilares distintos: Gobernanza Gestionada, Seguridad Gestionada y Operaciones Gestionadas. Cada uno está diseñado para proporcionar capacidades específicas para la administración efectiva de los activos digitales.

Gobernanza Gestionada

La gobernanza gestionada proporciona a los equipos de TI herramientas para supervisar y administrar sus entornos digitales. Entre sus capacidades clave se incluyen:

  • Gestión a escala: permite agrupar entornos según la estructura organizativa, la clasificación de aplicaciones o la sensibilidad de los datos.
  • Visibilidad total: facilita la supervisión de entornos y recursos para gestionar la innovación y la productividad sin comprometer la seguridad.
  • Gobernanza reactiva: permite a los equipos de TI responder rápidamente a incidentes, asegurando el cumplimiento continuo de las políticas establecidas.

Seguridad Gestionada

La seguridad gestionada reúne todas las herramientas necesarias para proteger aplicaciones, agentes y automatizaciones de bajo código. Sus principales características incluyen:

  • Gestión de la postura de seguridad: ofrece orientación inteligente para fortalecer la seguridad a nivel empresarial.
  • Gestión de identidad y acceso mejorada: garantiza que solo los usuarios autorizados accedan a recursos específicos, con características como firewall de IP, vinculación de cookies IP y acceso condicional para aplicaciones Canvas.
  • Protección y privacidad de datos: refuerza el control sobre la confidencialidad e integridad de la información personal.
  • Protección contra amenazas impulsada por IA: integrada con Microsoft Sentinel, permite la detección y respuesta unificada ante actividades sospechosas.

Operaciones Gestionadas

Las operaciones gestionadas están diseñadas para garantizar un rendimiento fluido y confiable de los activos digitales. Algunas de sus funciones clave son:

  • Gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM): incluye aprobaciones para cambios en producción, implementación basada en entidades de servicio y flujos de despliegue automatizados.
  • Capacidades avanzadas de observabilidad: permite aprovechar Azure App Insights para alertas instantáneas, métricas de salud prediseñadas y orientación en tiempo real para mejorar la estabilidad operativa.
  • Resiliencia de datos: ofrece opciones flexibles de copia de seguridad y retención para garantizar una rápida recuperación ante incidentes.

El Centro de Administración de Power Platform

Todas estas capacidades están integradas en el Centro de Administración de Power Platform, que ha sido renovado con una nueva experiencia visual y funcional. Este centro proporciona una interfaz unificada para la gestión de la gobernanza, la seguridad y las operaciones, facilitando el trabajo de los equipos de TI en la supervisión de sus entornos.

Las mejoras anunciadas en Microsoft Ignite 2024 representan un avance significativo en la administración de entornos digitales dentro de Microsoft Power Platform. Estas capacidades ofrecen a las organizaciones las herramientas necesarias para fortalecer la gobernanza, optimizar las operaciones y mejorar la seguridad, permitiéndoles enfrentar con confianza los desafíos del entorno digital.

Ya seas un profesional de TI, un administrador de seguridad o un líder empresarial, estas nuevas capacidades proporcionan información valiosa y soluciones prácticas para potenciar la estrategia digital de tu organización. Mantente atento a futuras actualizaciones y mejores prácticas sobre la evolución de la gobernanza, la seguridad y las operaciones gestionadas en Microsoft Power Platform.

enero 31, 2025  

Microsoft es Reconocido como Líder en el Magic Quadrant™ 2024 de Gartner®

A medida que las organizaciones de todo el mundo enfrentan el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial (IA), los líderes empresariales buscan aprovechar el potencial de la IA generativa para transformar funciones clave como las ventas. La inversión en capacidades avanzadas de IA permite a los equipos de ventas mejorar la experiencia del cliente, comprendiendo sus necesidades y ofreciendo una experiencia de compra altamente personalizada a un ritmo mucho más rápido.

Hoy en día, muchos equipos de ventas siguen utilizando sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM) heredados, diseñados hace décadas, que requieren la introducción manual de datos y cuentan con interfaces pensadas para un ritmo de trabajo más lento. Esto deja poco tiempo para lo verdaderamente importante: conectar con los clientes. Ahora, los líderes de ventas buscan tecnologías impulsadas por IA que les ayuden a construir un pipeline más sólido, cerrar oportunidades más rápidamente y fortalecer las relaciones con los clientes.

En este contexto, Microsoft ha sido reconocido como Líder en el Cuadrante Mágico 2024 de Gartner para Automatización de Fuerza de Ventas, marcando el decimocuarto año consecutivo en el que recibe este reconocimiento.

 

Cómo Microsoft facilita las ventas

Cerrar más negocios con menos esfuerzo

Microsoft Dynamics 365 Sales permite a los vendedores cerrar más negocios y aumentar su productividad personal con un CRM de vanguardia que incorpora capacidades de IA de manera nativa. Los vendedores pueden priorizar su pipeline con herramientas de calificación de oportunidades y clientes potenciales. Además, pueden mejorar sus interacciones gracias a recomendaciones sobre los siguientes pasos a seguir y sugerencias basadas en insights de relación.

Los gerentes de ventas pueden construir equipos de alto rendimiento al identificar a los vendedores que necesitan capacitación, monitorear la salud del negocio con pronósticos inteligentes y escalar mejores prácticas con secuencias de ventas automatizadas.

Microsoft Copilot en Dynamics 365 Sales

Microsoft Copilot en Dynamics 365 Sales funciona como un asistente para los representantes de ventas, ofreciendo funciones impulsadas por IA generativa para reducir el trabajo manual. Copilot permite acceder rápidamente a resúmenes de cuentas, oportunidades, contactos y clientes potenciales, brindando actualizaciones recientes sobre las organizaciones objetivo. Además, proporciona noticias relevantes y recomendaciones de contenido, accediendo a documentos de ventas almacenados en SharePoint. También ayuda a resumir largos hilos de correos electrónicos y redactar respuestas con contexto CRM.

Antes de reuniones con clientes, los vendedores pueden solicitar asistencia a Copilot para prepararse mejor. Con estas capacidades, Microsoft Copilot optimiza la productividad y mejora la calidad de las interacciones con los clientes.

Acceso a insights de ventas en cualquier lugar

En Microsoft, comprendemos que los vendedores pasan gran parte de su tiempo fuera del CRM, utilizando herramientas de productividad como Outlook y Microsoft Teams. Por ello, Microsoft 365 Copilot for Sales integra insights del CRM en el flujo de trabajo diario. Copilot for Sales combina Microsoft 365 Copilot con un agente basado en roles que se conecta con la plataforma CRM para ofrecer insights de ventas y capacidades de IA generativa en el entorno de trabajo del vendedor.

Con Copilot, los vendedores pueden simplificar tareas diarias como redactar correos, programar reuniones y resumir conversaciones previas. Además, pueden generar presentaciones de ventas, resúmenes de reuniones y visualizaciones de datos en PowerPoint, Word y Excel. Durante las llamadas de ventas, Copilot ofrece sugerencias generadas por IA, información relacionada y respuestas a preguntas de los clientes. Al finalizar, proporciona un resumen detallado de la reunión, permitiendo a los vendedores concentrarse en los siguientes pasos.

Integración con un ecosistema ampliado

Las organizaciones pueden desbloquear todo el potencial de Microsoft Cloud para potenciar sus equipos de ventas con integraciones fluidas en cada etapa del proceso. La integración de Sales con Teams facilita la comunicación y colaboración entre los departamentos de marketing, ventas y servicio. La sincronización automática de datos entre aplicaciones de Microsoft 365 y Sales, u otras plataformas CRM, permite a los vendedores acceder a información de clientes y oportunidades directamente desde Teams y Outlook.

Los líderes de operaciones de ventas y gerentes pueden utilizar Microsoft Power BI para analizar tendencias y generar informes detallados. Además, Microsoft Power Platform permite a los vendedores automatizar flujos de trabajo, desarrollar aplicaciones y analizar datos, fomentando la agilidad e impulsando la innovación.

Historias de éxito de clientes

First West Credit Union

First West Credit Union, con sede en Langley, Columbia Británica, opera a través de cuatro marcas locales para atender a sus miembros en toda la provincia. Tras un proceso de selección exhaustivo, First West eligió reemplazar sus soluciones CRM heredadas con Dynamics 365 Sales. La implementación se completó en un tiempo récord.

“En mi experiencia, estos proyectos suelen tomar 24 meses. La implementación inicial de nuestro sistema Sales se completó en solo 11 meses, lo que nos permitió migrar sin problemas desde nuestros sistemas CRM legados, marcando un hito en nuestra transformación digital.”Darrell Jaggers, CIO & Chief Transformation Officer, First West Credit Union.

Los asesores de ventas de First West Credit Union ya están viendo beneficios tangibles. El proceso manual de generación de informes, que antes tomaba 20 minutos, ahora toma solo unos pocos minutos con Sales, lo que ha incrementado la productividad en más del 75%. En el primer mes de implementación, los asesores completaron más de 2,600 descubrimientos de miembros, un aumento del 54% en comparación con el método anterior.

Alkemy

Alkemy, una empresa de sistemas químicos especializados, transformó sus operaciones de ventas con Sales en 2019. En colaboración con Intelibis, automatizaron la segmentación de clientes, digitalizaron procesos de ventas e integraron Power Automate y SharePoint. Gracias a estos cambios, redujeron su carga operativa en un 90%, generaron más de 2,900 informes y mejoraron significativamente la atención al cliente. Ahora, Alkemy busca convertirse en una empresa totalmente digital con controles predictivos para expandirse en el mercado.

A medida que las organizaciones adoptan la IA a un ritmo sin precedentes, Microsoft sigue enfocado en ofrecer experiencias innovadoras, basadas en confianza y seguridad, en productos líderes como Dynamics 365 Sales.

 

Más información

  • 2024 Gartner Magic Quadrant for Sales Force Automation Platforms report
  • Microsoft Dynamics 365
  • Dynamics 365 Sales
  • Microsoft 365 Copilot for Sales 
enero 25, 2025  

Descubre la Wave 1 2025 en Microsoft Dynamics 365 y Power Platform

Microsoft ha anunciado una serie de mejoras planificadas para su ola de lanzamientos 2025 Wave 1, que abarca desde abril hasta septiembre de 2025. Estas actualizaciones prometen transformar la forma en que las empresas operan, gracias a avances en automatización, inteligencia artificial (IA), agentes inteligentes y una mayor integración.

Con un enfoque en optimizar la productividad, mejorar la experiencia del usuario y reforzar la seguridad, esta ola de lanzamientos está diseñada para satisfacer las necesidades cambiantes de las empresas modernas.

Innovaciones en Microsoft Dynamics 365

Dynamics 365 Sales:

  • La IA sigue siendo protagonista al proporcionar herramientas para que los vendedores cumplan con sus objetivos mientras optimizan su productividad. Gracias a Copilot, los agentes ahora automatizan tareas rutinarias como investigación, seguimientos y priorización de tareas. La experiencia del usuario también se ha rediseñado para que los equipos de ventas no pierdan oportunidades clave.


Dynamics 365 Customer Service
:

  • Las capacidades agentivas se expanden para una mejor gestión de casos y conocimientos. La IA ahora permite un enrutamiento automático más eficiente y mejora las experiencias de los representantes y supervisores, aumentando la productividad y agilidad en la atención al cliente.


Dynamics 365 Contact Center
:

  • Se introducen capacidades de autoservicio mejoradas y gestión autónoma del conocimiento. La compatibilidad multimodal para agentes y las mejoras en la gestión de calidad y personal permitirán una experiencia de servicio más eficiente.

Dynamics 365 Field Service:

  • Con una filosofía «Copilot-first», se optimizan operaciones como la generación automática de inspecciones, el acceso rápido a información clave y la integración con Microsoft Teams y Outlook.

Dynamics 365 Finance:

  • Las nuevas capacidades agentivas simplifican la gestión fiscal y el cumplimiento normativo. Entre las mejoras se encuentran la automatización de conciliaciones bancarias y herramientas de planificación más inteligentes.


Dynamics 365 Supply Chain Management
:

  • La inteligencia artificial se aplica a la planificación de la demanda, la comunicación con proveedores y el alineamiento entre datos de producción y procesos reales. Esto permite una adaptabilidad organizacional sin precedentes.

Dynamics 365 Commerce:

  • Una experiencia de punto de venta móvil reduce la dependencia de hardware y mejora las conversiones de ventas. La nueva funcionalidad para precios unificados en todos los canales ayuda a los minoristas a mantenerse competitivos.

 

Avances en Microsoft Power Platform

Power Apps:

  • Los desarrolladores pueden aprovechar el diseñador de planes, donde agentes inteligentes ayudan a construir soluciones adaptadas a problemas empresariales específicos. La capacidad de monitorear y resolver acciones de agentes mejora la adopción de soluciones impulsadas por IA.


Power Pages
:

  • Las actualizaciones incluyen agentes web para una participación multiplataforma y visualizaciones dinámicas que proporcionan mejores insights.

Power Automate:

  • La plataforma introduce acciones generativas, procesamiento inteligente de documentos y experiencias avanzadas de aprobación, facilitando la automatización de procesos complejos.


Copilot Studio
:

  • Los nuevos agentes personalizados amplían las capacidades de Microsoft 365 Copilot, habilitando la interacción en canales como WhatsApp y SharePoint.

 

Período de acceso temprano

Desde el 3 de febrero de 2025, los clientes y socios podrán probar estas nuevas capacidades en entornos no productivos antes de su implementación oficial en abril de 2025. Este período ofrece una oportunidad para planificar implementaciones de manera más efectiva.

Para obtener una lista completa de las nuevas capacidades, consulta los planes de lanzamiento de Dynamics 365 y Microsoft Power Platform para 2025 Wave 1. Estas mejoras refuerzan el compromiso de Microsoft de impulsar la transformación digital con herramientas intuitivas y altamente integradas.

diciembre 16, 2024  

Revoluciona tu email marketing con estas 4 funciones clave de análisis

Entender a los clientes: la clave para optimizar el rendimiento del email

Para los especialistas en marketing, la optimización del rendimiento de los correos electrónicos radica en comprender a los clientes. Cada interacción es una fuente de información valiosa que revela sus comportamientos, preferencias y patrones de participación. Los especialistas más astutos aprovechan estos datos para personalizar contenidos, mejorar la experiencia del cliente e incrementar las tasas de interacción.

A pesar del auge de nuevos canales de marketing digital, el email marketing sigue siendo sumamente efectivo, con una relevancia que crece con el tiempo. Según Forbes, las campañas de email marketing presentan una tasa de apertura promedio del 36,5 %, y los usuarios tienen tres veces más probabilidades de realizar compras a través del email que mediante redes sociales. En este contexto, los datos y el análisis se han convertido en herramientas esenciales para liberar el potencial de las campañas y optimizarlas al máximo.

Con este objetivo en mente, presentamos cuatro funciones clave para optimizar tus campañas de email marketing:

  1. Mapa de calor de correos electrónicos
  2. Información sobre tipos de dispositivos y agentes de usuario
  3. Informes de enlaces
  4. Informes de variaciones

Estas mejoras ofrecen una comprensión más profunda de la participación del cliente, lo que permite ajustar las campañas de correo electrónico y aumentar su eficacia.

Visualiza patrones de participación para mejorar el contenido y diseño de tus emails

Comprender la efectividad de las campañas de email puede ser complicado, especialmente cuando hay múltiples informaciones y enlaces involucrados. Identificar las áreas que captan la atención del usuario y lo incitan a actuar es crucial para optimizar la experiencia del usuario y mejorar el rendimiento de los correos electrónicos.

Para facilitar este proceso, puedes aprovechar el mapa de clics, que proporciona una forma visual y rápida de entender la participación en función del diseño del correo. Así, se podrá identificar qué está funcionando y qué no.

Al utilizar los resultados del mapa de calor, se pueden aplicar ajustes estratégicos, como:

  • Modificar la longitud de los correos para alinearlos con la participación de los lectores.
  • Mejorar la jerarquía de las secciones.
  • Posicionar estratégicamente los botones de llamado a la acción (CTA) para aumentar su visibilidad.

Informa tu estrategia de contenido evaluando el rendimiento de cada enlace en tus correos

En el marketing por correo electrónico, los enlaces y botones son herramientas esenciales para guiar a los destinatarios hacia acciones específicas. El objetivo es incitar a los lectores a interactuar con los enlaces dentro de los correos electrónicos, lo que puede aumentar el tráfico del sitio web, la notoriedad de la marca y, en última instancia, las tasas de conversión.

Los informes de enlaces permiten tomar decisiones basadas en datos sobre la participación de las URL en los correos electrónicos. Es posible evaluar el rendimiento de cada enlace y detectar los más efectivos, lo que facilita la colocación y promoción estratégica de estos enlaces en correos futuros.

Optimiza el diseño y la distribución de tu correo en función del comportamiento del cliente en los distintos dispositivos

Los clientes interactúan con los correos electrónicos a través de diversos dispositivos y tecnologías. Comprender los dispositivos y agentes de usuario que utilizan los clientes es fundamental para optimizar el diseño, el contenido y la entrega de los correos.

Los informes de dispositivos proporcionan información sobre el tipo de aplicación, sistema operativo, navegador y cliente de correo utilizado por los destinatarios. Con esta información, puedes optimizar la estrategia de correos para garantizar una visualización óptima y receptiva.

Identifica las preferencias de tu audiencia para personalizar el contenido de los correos

Cada audiencia tiene preferencias e intereses únicos. Comprender qué contenido resuena mejor con los clientes puede incrementar las tasas de apertura y reducir las cancelaciones de suscripción.

Los informes de variaciones proporcionan análisis detallados sobre el rendimiento de cada variante de correo enviado. Se puede visualizar información clave, como aperturas únicas, clics únicos, número de mensajes entregados, tasa de apertura, tasa de clics, mensajes marcados como spam y cancelaciones de suscripción para cada variante.

Con esta información, es posible:

  • Identificar qué enlaces y contenidos atraen más a cada audiencia.
  • Detectar cuál es la audiencia más comprometida.
  • Personalizar los correos en función de los intereses y necesidades de cada segmento.

Impulsa tus campañas de email con análisis avanzados

Comprender a tu audiencia es fundamental en el marketing por correo electrónico. Es la base sobre la que se construyen las campañas exitosas. Con las funciones avanzadas de análisis de Dynamics 365 Customer Insights – Journeys, puedes obtener información invaluable sobre el comportamiento, las preferencias y los patrones de participación de los clientes.

Ya sea optimizando el diseño del correo en función del dispositivo, visualizando patrones de participación, evaluando el rendimiento de los enlaces o personalizando el contenido según las preferencias de la audiencia, estas herramientas analíticas están diseñadas para optimizar la efectividad de tus campañas de email marketing.

Estas funciones avanzadas no solo permiten desmitificar la participación de los clientes, sino que también ofrecen una hoja de ruta para optimizar continuamente tus campañas de correo. De esta forma, aseguras que tus mensajes sean más efectivos, fomentando relaciones más sólidas con los clientes e impulsando el crecimiento del negocio.

diciembre 9, 2024  

Personaliza los agentes de Dynamics 365 Sales con tus fuentes de datos y terminología

En la actualidad, los vendedores enfrentan múltiples desafíos para alcanzar sus objetivos. Las prioridades en competencia, los procesos manuales y las crecientes expectativas de los clientes dificultan su labor. La mayor parte de su tiempo se invierte en tareas administrativas y actividades que no están directamente relacionadas con la venta. Sin embargo, esta es la era de la inteligencia artificial (IA). Los agentes virtuales liberan a los vendedores de estas tareas, permitiéndoles enfocarse en actividades de mayor valor, como la interacción con los clientes y la aceleración de los ciclos de venta.

Un ejemplo de esta transformación es el nuevo Sales Qualification Agent (próximamente disponible en Microsoft Dynamics 365 Sales), que se encarga de investigar y priorizar automáticamente los clientes potenciales entrantes, además de crear correos de ventas personalizados para iniciar conversaciones comerciales.

Nuevas capacidades para personalizar agentes en Dynamics 365 Sales

Durante Microsoft Ignite, se presentaron nuevas funcionalidades que permitirán a las organizaciones personalizar sus agentes en Dynamics 365 Sales con la terminología y los datos específicos de la empresa, además de enriquecer su conocimiento con datos de terceros. Estas capacidades permitirán a los agentes evaluar la intención de compra de un cliente con mayor precisión, ahorrando a los vendedores el tiempo que actualmente dedican a recopilar información de múltiples fuentes. Estas novedades estarán disponibles a partir de principios de 2025.


Mejora de Copilot y agentes con terminología y fuentes de conocimiento personalizadas

Las empresas podrán entrenar a Copilot y a los agentes para que comprendan y utilicen acrónimos y términos específicos de su industria o negocio mediante un glosario personalizado. Esta personalización permitirá adaptar la IA a la terminología única de cada organización, mejorando la interacción con Copilot y permitiendo que los agentes realicen tareas con mayor relevancia y precisión.

Ejemplo práctico

Si una empresa utiliza el término «TCV» (valor total del contrato) en lugar del genérico «ingresos estimados por oportunidades», podrá entrenar al agente para que reconozca y utilice la forma específica. Esto garantizará que el agente se comunique en el mismo idioma que la empresa, mejorando la precisión de la información y reduciendo la posibilidad de malentendidos.

Fuentes de conocimiento personalizadas

Las organizaciones podrán integrar distintas fuentes de conocimiento en Copilot y los agentes, como documentos de Word o Excel, archivos de SharePoint y tablas de bases de datos o data lakes (como Microsoft Fabric o Azure SQL). Estos conocimientos se sumarán a los datos de ventas almacenados en Dataverse. Los agentes, construidos en Microsoft Copilot Studio, se beneficiarán de las nuevas integraciones de conocimiento anunciadas en Ignite, que seguirán expandiéndose para incluir aún más opciones.

Esta capacidad permite que los agentes aprovechen al máximo la información organizacional, sin importar dónde esté almacenada o qué aplicaciones se utilicen. La incorporación de un glosario de negocio y fuentes de conocimiento relevantes transforma al agente en una herramienta más poderosa, capaz de comprender y responder de acuerdo con la terminología y las necesidades de datos únicas de la empresa.


Enriquece tu CRM con datos de proveedores de enriquecimiento de terceros

La integración de proveedores de datos de terceros con Dynamics 365 Sales, a través de Microsoft AppSource, permite aumentar la comprensión de los clientes más allá de las fuentes convencionales.

Se ha anunciado una nueva integración con Clay, un proveedor de enriquecimiento y orquestación de datos. Clay combina datos de primera mano con más de 100 proveedores de enriquecimiento y un agente de investigación de IA. Esta integración maximiza la cobertura de datos para crear una vista más completa del cliente.

Beneficios clave de la integración con Clay

  1. Conexión rápida: Conecta Dynamics 365 Sales a Clay mediante una integración preconfigurada, eligiendo las tablas y los campos de datos que deseas enriquecer.
  2. Población de insights: Los datos se enriquecen automáticamente con información adicional, ya sea de uno de los más de 100 proveedores de datos o mediante la IA de Clay, que recopila información de fuentes públicas.
  3. Sincronización automática: Los datos enriquecidos se sincronizan automáticamente con Dynamics 365 Sales, lo que garantiza que los agentes tengan acceso constante a información actualizada y precisa.

Esta integración permite a los agentes identificar clientes potenciales que se ajusten mejor al perfil de cliente ideal o medir la intención de compra con mayor precisión.


Resumen

Las nuevas capacidades de Dynamics 365 Sales permiten personalizar los agentes de acuerdo con las necesidades del negocio, lo que incluye:

  • Adaptación a la terminología de la empresa: Personalización de la terminología y los estilos de respuesta de los agentes, alineándolos con el lenguaje interno de la empresa.
  • Integración de fuentes de conocimiento: Acceso a documentos, bases de datos y otras fuentes de información personalizadas.
  • Enriquecimiento de datos con terceros: Integración con proveedores de enriquecimiento, como Clay, para aumentar la cobertura de datos de clientes y optimizar la precisión de los agentes.

Próximos pasos

Los vendedores de hoy necesitan las herramientas adecuadas para encontrar, calificar y cerrar acuerdos, todo mientras personalizan la experiencia del cliente en cada paso del proceso. Las innovaciones anunciadas en Microsoft Ignite permiten automatizar tareas de ventas complejas y brindar acceso a insights accionables, lo que mejora el rendimiento de los agentes y fomenta relaciones más sólidas con los clientes.

Para más información:

  • Mira la grabación de la sesión sobre Dynamics 365 Sales de Microsoft Ignite.
  • Descubre más sobre Clay para Dynamics 365 Sales.
  • Obtén más información sobre Dynamics 365 Sales.
  • ¿Aún no eres cliente de Dynamics 365 Sales? Haz un recorrido y comienza tu prueba gratuita hoy mismo.
noviembre 29, 2024  

Nuevos Avances en Copilot Studio con Azure AI

Microsoft Copilot Studio:

Microsoft Copilot Studio es el entorno donde las organizaciones pueden crear los agentes necesarios para potenciar su fuerza laboral y ejecutar procesos empresariales. Microsoft está invirtiendo en capacidades de agentes que ayudan a los clientes a mejorar la calidad de sus agentes para desbloquear valor empresarial. Diseñar asistentes inteligentes, dinámicos y conectados, tanto para empleados como para clientes.

 

A continuación, se presenta un resumen de los anuncios clave de Microsoft Ignite 2024:

  • Copilot Studio amplía conocimientos con capacidades de ajuste avanzadas y fuentes de terceros: Los creadores podrán mejorar la calidad de sus agentes con los últimos modelos generativos, nuevas fuentes de conocimiento y mejoras en la estrategia Retrieval Augmented Generation (RAG). También podrán ajustar y refinar su conocimiento para que los agentes brinden respuestas más relevantes. Además, estarán disponibles analíticas sobre las fuentes de conocimiento.
  • Integración de capacidades de Azure AI directamente en Copilot Studio: Los creadores podrán utilizar índices personalizados de Azure AI Search como fuentes de conocimiento para escenarios RAG personalizados, además de acceder a más de 1,800 modelos de Azure AI preconstruidos o personalizados desde Copilot Studio.
  • Agentes autónomos en vista previa: Ahora es posible crear agentes que trabajan de manera independiente sin necesidad de instrucciones constantes, ahorrando tiempo y aumentando la eficiencia.
  • Nuevas capacidades multimodales: Los agentes podrán interactuar más allá del texto, como en sistemas de voz interactiva (Interactive Voice Response, IVR) y responder preguntas basadas en imágenes cargadas por los usuarios.
  • SDK para agentes de Microsoft 365 en vista previa: Los desarrolladores ahora pueden crear agentes empresariales escalables y multicanal con el SDK en C#, habilitando la continuidad entre Copilot Studio y escenarios basados en código.
  • Nuevas analíticas disponibles: Se podrán monitorear métricas clave como la tasa de participación y los puntajes de satisfacción, junto con tendencias de sesiones y datos.
  • Trabajadores de información pueden construir agentes directamente en Microsoft 365: Con un constructor simplificado integrado en Microsoft 365 Copilot, los usuarios podrán crear y compartir agentes de manera más accesible.
  • Sistema de control de Copilot: Este sistema facilita a los equipos de TI la adopción y gestión segura de Copilot y los agentes, incluyendo políticas de seguridad, herramientas de monitoreo y reportes de valor empresarial.

 

Copilot Studio agrega curación de conocimientos y fuentes de terceros

Copilot Studio amplía sus capacidades de conocimiento y RAG al conectar nuevas fuentes de datos en tiempo real, como Salesforce, ServiceNow y Zendesk. Ahora, es posible responder preguntas complejas sin mover datos, utilizando únicamente el índice semántico de los metadatos de estas fuentes.

Los creadores podrán optimizar las estrategias RAG con los últimos modelos GPT y afinar sus fuentes para un control más granular sobre los datos. Con analíticas detalladas, podrán identificar qué preguntas no tienen respuestas o qué fuentes necesitan ajustes.

Uso de capacidades de Azure AI en Copilot Studio

Copilot Studio se integra aún más con Azure AI Foundry, permitiendo escenarios complejos y personalizados. Los datos indexados en Azure AI Search ahora pueden conectarse directamente a Copilot Studio, mejorando la precisión de las respuestas.

Además, los creadores tendrán acceso al catálogo de modelos de Azure AI, con más de 1,800 modelos disponibles, y podrán usar modelos personalizados ajustados dentro de Copilot Studio. Microsoft introducirá opciones de facturación flexibles con un medidor de Azure para el consumo bajo demanda.

 

Agentes autónomos y nuevas capacidades de voz e imagen

Agentes autónomos: Estos agentes trabajan de manera independiente para automatizar procesos empresariales complejos. Pueden, por ejemplo, gestionar un correo electrónico entrante, buscar información, responder y ejecutar una serie de acciones de seguimiento, ahorrando tiempo al usuario.

 

Capacidades de voz: Los agentes ahora pueden integrarse en sistemas de voz interactiva modernos y aplicaciones, mejorando la experiencia del usuario al responder preguntas complejas de forma conversacional.

 

Interacción con imágenes: Los usuarios pueden cargar imágenes y hacer preguntas relacionadas, como “¿Por qué mi factura es más alta este mes?”. Esto también permite agregar contexto rico a los datos existentes.

 

Acceso para desarrolladores: SDK de agentes de Microsoft 365

El SDK para agentes de Microsoft 365 permite a los desarrolladores crear agentes empresariales escalables y multicanal. Estos agentes pueden operar en Microsoft Teams, sitios web y más de 10 plataformas de mensajería de terceros. El SDK está en vista previa y es compatible con servicios como Azure AI Foundry y Semantic Kernel.

Analíticas mejoradas e insights

Con las nuevas inversiones en analíticas, los creadores podrán obtener métricas detalladas sobre el rendimiento de los agentes, tendencias a largo plazo y datos específicos sobre el uso y la precisión de las respuestas. Esto facilitará iteraciones y mejoras constantes.

Construcción de agentes directamente en Microsoft 365

Productividad reinventada con Microsoft 365 Copilot: Los trabajadores pueden personalizar Copilot mediante agentes especializados. Estos agentes pueden acceder a datos específicos, realizar acciones como enviar correos electrónicos o actualizar registros, y operar directamente dentro de aplicaciones como Business Chat y SharePoint.

 

Explora Microsoft Copilot Studio y construye tus propios agentes para transformar tus procesos empresariales.

noviembre 23, 2024  

Redefiniendo el Desarrollo: IA y Microsoft Copilot

En el evento Microsoft Ignite 2024, se destacó la transformación que ha experimentado Microsoft Power Platform. Hasta el momento, cerca de 600,000 organizaciones han aprovechado las capacidades impulsadas por inteligencia artificial, como Copilot, cuadruplicando su uso en el último año.

Tras el éxito del Programa de Acceso Anticipado, se anunció la vista previa de los agentes autónomos de Copilot Studio, una herramienta que permitirá a más usuarios crear agentes autónomos avanzados para diversos casos de uso. También se presentaron actualizaciones significativas en Power Platform para potenciar las capacidades de los desarrolladores, además de nuevas funciones para optimizar la seguridad y la gobernanza.

Impulsando procesos empresariales con agentes: Cambiando lo que se construye

Microsoft Power Platform, con su enfoque de bajo código e inteligencia artificial, ha facilitado a las organizaciones crear y desplegar aplicaciones con rapidez. Con la incorporación de Copilot como interfaz de usuario para la IA, las empresas pueden desarrollar agentes que fortalezcan su fuerza laboral y ejecuten procesos empresariales directamente en Copilot Studio, sin necesidad de conocimientos de programación.

Estos agentes autónomos operan de manera independiente, detectan eventos como la recepción de un correo electrónico y utilizan IA generativa para desencadenar acciones. Automatizan tareas complejas, organizan flujos de trabajo y trabajan sin supervisión constante, ya sea de forma individual o representando a equipos completos.

Agentes autónomos en vista previa

Desde su lanzamiento en Microsoft Ignite 2023, Copilot Studio ha revolucionado la forma en que las empresas aplican IA a flujos de trabajo conversacionales. Ahora, con los agentes autónomos en vista previa, la herramienta da un paso más.

Estos agentes pueden operar sin intervención constante, adaptándose a condiciones cambiantes, aprendiendo de los procesos y tomando decisiones de forma autónoma. Son capaces de activarse a partir de cambios de datos, eventos o tareas de fondo, y no solo mediante interacciones conversacionales.

Además, la nueva biblioteca de agentes en vista previa ofrece plantillas basadas en escenarios comunes, facilitando la creación de agentes que respondan automáticamente a señales empresariales y ejecuten acciones específicas.

Constructor de agentes en Power Apps

El constructor de agentes, disponible en Power Apps como vista previa, permite a las organizaciones avanzar hacia un enfoque centrado en IA. Utilizando la lógica y los conocimientos ya integrados en sus aplicaciones, los desarrolladores pueden crear agentes que gestionen tareas de forma autónoma, eliminando procesos repetitivos y mejorando la productividad.

Casos de éxito con agentes autónomos

Empresas como Accenture y Pets at Home han demostrado los beneficios de los agentes autónomos:

  • Accenture desarrolló nueve agentes que lograron un aumento del 40 % en eficiencia operativa y una reducción de costos del 15 %.
  • Pets at Home implementó un agente que optimiza la recopilación de datos para proteger las ganancias, generando un ahorro potencial de millones de libras al año.

Optimización con IA en bajo código: Cambiando cómo se construye

Copilot sigue impulsando el desarrollo rápido en Microsoft Power Platform, permitiendo a los usuarios emplear lenguaje natural, imágenes y documentos para crear aplicaciones, automatizaciones y más.

El nuevo diseñador de planes en Power Apps, actualmente en vista previa, incorpora asistencia impulsada por IA directamente en el proceso de creación de aplicaciones, guiando desde la definición del problema hasta la arquitectura de la solución con sugerencias en tiempo real.

Integración con Microsoft Azure y nuevas opciones de pago

Copilot Studio ahora se conecta con el portal Microsoft Azure AI Foundry, permitiendo a las empresas utilizar modelos propios y escalar soluciones de IA sin necesidad de programación avanzada. Además, desde el 1 de diciembre de 2024, estará disponible una opción de pago por uso, que brindará mayor flexibilidad para adaptarse a las necesidades empresariales.

Mejoras en seguridad y gobernanza

Con las nuevas funciones disponibles en el centro de administración de Power Platform, se refuerzan la seguridad y la gobernanza de las aplicaciones. Estas incluyen protección avanzada contra amenazas, alertas proactivas y recuperación ante desastres, asegurando un rendimiento óptimo en todas las soluciones empresariales.

El futuro del desarrollo centrado en IA

La integración de Copilot y los agentes autónomos está redefiniendo la innovación digital, permitiendo a las organizaciones adoptar un enfoque centrado en IA. Estas tecnologías no solo automatizan procesos, sino que están transformando la manera en que se innova, facilitando decisiones más inteligentes y creando un mayor valor para los clientes.

Explore Microsoft Power Platform blogs and sessions for Microsoft Ignite 2024

noviembre 1, 2024  

Wave 2 de 2024: Cientos de Nuevas Capacidades con Microsoft Copilot

Microsoft ha lanzado la segunda ola de lanzamientos de 2024 para Microsoft Dynamics 365, Microsoft Power Platform y soluciones de Copilot basadas en roles, con nuevas características y mejoras que se implementarán entre octubre de 2024 y marzo de 2025. Estas actualizaciones incluyen capacidades avanzadas de Copilot para Microsoft 365 Copilot for Sales, Copilot for Service y Copilot for Finance, diseñadas para empoderar a los equipos de trabajo, optimizar procesos empresariales y mejorar la interacción con los clientes.

Te invitamos a explorar las novedades y demostraciones de la jornada en el evento de lanzamiento de Business Applications de Microsoft, donde también descubrirás cómo empresas como Lynk & Co, Lifetime Products, Stoneridge Software, AIS, y Schneider Electric están utilizando estas herramientas para impulsar su transformación digital.

 

Copilot y agentes: el futuro de la IA para negocios

Cada mes, 2.1 millones de usuarios interactúan con Copilot en las aplicaciones empresariales de Microsoft, entre los que se incluyen empleados de empresas como PayPal, HP, Lumen, y McKinsey & Company. Estas experiencias impulsadas por Copilot están transformando la productividad y eficiencia en el ámbito empresarial, manteniendo altos estándares de privacidad, seguridad y cumplimiento normativo.

En adelante, Microsoft visualiza organizaciones centradas en IA, compuestas por personas, Copilot y agentes autónomos. Copilot se presenta como el asistente de IA diseñado para trabajar a favor del usuario. Con Microsoft Copilot Studio, es posible crear, administrar y conectar agentes para Copilot, construyendo una red que puede ir desde sistemas de respuesta hasta entidades autónomas que gestionen y orquesten procesos empresariales. Durante el evento, se presentaron nuevas funciones en Dynamics 365 y Microsoft Power Platform, que ilustran cómo Copilot y los agentes autónomos pueden llevar los negocios al próximo nivel.

Evolucionando la experiencia del cliente con Dynamics 365

La ola de lanzamientos de 2024 trae importantes mejoras a las aplicaciones de experiencia del cliente en Dynamics 365, orientadas a ofrecer experiencias personalizadas tanto para clientes como empleados. Estas innovaciones buscan optimizar interacciones con el cliente y simplificar procesos de ventas en toda la organización.

Nuevas funcionalidades en Dynamics 365 Customer Service, Contact Center y Sales incluyen un bot multilingüe, generación de prompts con Copilot, funciones de correo electrónico en línea y más. Estos avances están diseñados para transformar la forma en que las empresas interactúan con sus clientes y gestionan sus procesos internos.

Durante el evento, Lynk & Co compartió cómo están utilizando el bot multilingüe de Copilot Studio en Dynamics 365 Customer Service, logrando reducir los tiempos de espera de los clientes y mejorar la velocidad de resolución de casos. Con estas herramientas, el equipo de ventas puede enfocarse en fortalecer relaciones, mientras que el equipo de atención al cliente gestiona casos más rápidamente gracias a la automatización y el análisis en tiempo real.

ERP autónomo con agentes de Dynamics 365

Las soluciones ERP de Microsoft Dynamics 365 han recibido importantes mejoras que fortalecen sus capacidades centrales y su enfoque autónomo. Estas mejoras incluyen la introducción de cinco agentes autónomos para Dynamics 365, diseñados para simplificar procesos y aumentar la eficiencia organizacional.

Lifetime Products, un destacado fabricante global de productos de consumo para exteriores, ha mejorado la productividad de su equipo financiero con el Agente de Reconciliación de Cuentas para Dynamics 365 Finance, que identifica discrepancias y reduce el trabajo manual. Además, la conciliación bancaria automatizada ahorra tiempo y mejora la precisión en los cierres de fin de mes.

Impulsando valor con Microsoft Power Platform y Copilot Studio

Microsoft Power Platform presenta nuevas funcionalidades que potencian la automatización y el desarrollo de aplicaciones usando herramientas impulsadas por IA. Con Copilot, las organizaciones pueden generar soluciones en tiempo récord, optimizando la eficiencia en la gestión de tareas y procesos complejos.

Durante el evento, Applied Information Sciences (AIS) mostró cómo está mejorando la eficiencia en la gestión de facturas de proveedores con Copilot en Power Automate, reduciendo la entrada manual y aumentando la productividad. Además, su proceso de incorporación para nuevos consultores en Power Apps aprovecha las consultas en lenguaje natural de Copilot para agilizar la búsqueda de registros y la actualización de formularios.

Lleva la automatización a tu empresa con Copilot

Las mejoras más recientes en Microsoft 365 Copilot for Sales, Copilot for Service y Copilot for Finance se centran en automatizar tareas rutinarias y ofrecer información procesable a través de agentes autónomos. Estos avances permiten a equipos de ventas, atención al cliente y finanzas delegar actividades repetitivas y enfocarse en iniciativas estratégicas, optimizando así la eficiencia y productividad general.

Empresas como Lumen y Genpact ya están disfrutando de significativos ahorros de tiempo gracias a las capacidades de Microsoft 365 Copilot. Lumen reportó una reducción del 94% en el tiempo de investigación de datos de ventas, mientras que Genpact logró disminuir en un 50% el tiempo de procesamiento de nóminas mediante la reconciliación automatizada.

Asiste al Evento de Lanzamiento Virtual de las Business Applictions de Microsoft

Asiste al evento de lanzamientos para Dynamics 365 y Microsoft Power Platform y descubre cómo estas nuevas capacidades pueden ayudarte a optimizar tus operaciones y estar a la vanguardia en tecnología empresarial.

Posts navigation

1 2 3 4

ZENNON

Inicio
Zennon BI
Soluciones
Nuestros Clientes
Blog
RRHH
Contáctenos

SERVICIOS

365 Sales
365 Customer Service
365 Marketing
365 Field Services
365 Service Automation
365 Finance
365 Retail
365 Commerce
365 Human Resources

NOVEDADES

  • La Receta Digital de Heineken para Convertirse en la Cervecera Mejor Conectada

    Posted by zennonadmin 14 Jul
  • Transformación digital en el sector de Seguros: Cómo Zurich modernizó la experiencia de sus clientes y empleados con Dynamics 365

    Posted by zennonadmin 02 Jul
  • Revolucionando la Asignación de Técnicos con el Nuevo Agente de Operaciones de Programación en Dynamics 365 Field Service

    Posted by zennonadmin 25 Abr

CONTACTO

contacto@zennonbi.com
+54 11 5402 0593
Alicia Moreau de Justo 1150, Piso 4 Of 410, Puerto Madero, CABA, Argentina C1107AAX