En el acelerado entorno digital actual, la gestión de los entornos tecnológicos a gran escala es más crucial que nunca. En Microsoft Ignite 2024, se presentaron una serie de mejoras en Microsoft Power Platform diseñadas para facilitar esta gestión. Estas mejoras se centran en tres pilares clave: gobernanza gestionada, seguridad gestionada y operaciones gestionadas. Juntas, estas capacidades ofrecen una solución integral para garantizar que los activos digitales sean seguros, bien gobernados y operen de manera eficiente.
La evolución de los entornos gestionados
Los entornos gestionados han sido la solución de Microsoft para ayudar a las organizaciones a administrar sus activos digitales a gran escala. A lo largo del tiempo, al interactuar con distintos equipos y roles dentro de las empresas, se identificaron preocupaciones comunes en áreas clave como la seguridad, la gobernanza y las operaciones.
Desafíos en seguridad, gobernanza y operaciones
Desde la perspectiva del equipo de seguridad, y en particular de quienes reportan al Chief Information Security Officer (CISO), las inquietudes giran en torno a la protección de datos. Preguntas como:
- “¿Cómo protejo mis datos contra amenazas?”
- “¿Cómo evito la exfiltración de datos?”
- “¿Cómo mantengo el cumplimiento normativo y minimizo riesgos?”
Por otro lado, el Chief Information Officer (CIO) y su equipo se enfocan en la gobernanza, con preguntas como:
- “¿Cómo establezco límites para garantizar que las soluciones sean bien gobernadas desde el principio?”
- “¿Cómo obtengo visibilidad y conocimiento sobre lo que está ocurriendo?”
- “¿Cómo optimizo costos y mejoro el retorno de inversión?”
Desde el área de operaciones, los directores se centran en la excelencia operativa:
- “¿Qué significa ejecutar aplicaciones de misión crítica a escala empresarial?”
- “¿Cómo detecto problemas en el rendimiento de las aplicaciones?”
- “¿Cómo aseguro una gestión eficaz del cambio?”
Presentamos la gobernanza, seguridad y operaciones gestionadas
Para abordar estas necesidades, Microsoft ha evolucionado los entornos gestionados en tres pilares distintos: Gobernanza Gestionada, Seguridad Gestionada y Operaciones Gestionadas. Cada uno está diseñado para proporcionar capacidades específicas para la administración efectiva de los activos digitales.
Gobernanza Gestionada
La gobernanza gestionada proporciona a los equipos de TI herramientas para supervisar y administrar sus entornos digitales. Entre sus capacidades clave se incluyen:
- Gestión a escala: permite agrupar entornos según la estructura organizativa, la clasificación de aplicaciones o la sensibilidad de los datos.
- Visibilidad total: facilita la supervisión de entornos y recursos para gestionar la innovación y la productividad sin comprometer la seguridad.
- Gobernanza reactiva: permite a los equipos de TI responder rápidamente a incidentes, asegurando el cumplimiento continuo de las políticas establecidas.
Seguridad Gestionada
La seguridad gestionada reúne todas las herramientas necesarias para proteger aplicaciones, agentes y automatizaciones de bajo código. Sus principales características incluyen:
- Gestión de la postura de seguridad: ofrece orientación inteligente para fortalecer la seguridad a nivel empresarial.
- Gestión de identidad y acceso mejorada: garantiza que solo los usuarios autorizados accedan a recursos específicos, con características como firewall de IP, vinculación de cookies IP y acceso condicional para aplicaciones Canvas.
- Protección y privacidad de datos: refuerza el control sobre la confidencialidad e integridad de la información personal.
- Protección contra amenazas impulsada por IA: integrada con Microsoft Sentinel, permite la detección y respuesta unificada ante actividades sospechosas.
Operaciones Gestionadas
Las operaciones gestionadas están diseñadas para garantizar un rendimiento fluido y confiable de los activos digitales. Algunas de sus funciones clave son:
- Gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM): incluye aprobaciones para cambios en producción, implementación basada en entidades de servicio y flujos de despliegue automatizados.
- Capacidades avanzadas de observabilidad: permite aprovechar Azure App Insights para alertas instantáneas, métricas de salud prediseñadas y orientación en tiempo real para mejorar la estabilidad operativa.
- Resiliencia de datos: ofrece opciones flexibles de copia de seguridad y retención para garantizar una rápida recuperación ante incidentes.
El Centro de Administración de Power Platform
Todas estas capacidades están integradas en el Centro de Administración de Power Platform, que ha sido renovado con una nueva experiencia visual y funcional. Este centro proporciona una interfaz unificada para la gestión de la gobernanza, la seguridad y las operaciones, facilitando el trabajo de los equipos de TI en la supervisión de sus entornos.
Las mejoras anunciadas en Microsoft Ignite 2024 representan un avance significativo en la administración de entornos digitales dentro de Microsoft Power Platform. Estas capacidades ofrecen a las organizaciones las herramientas necesarias para fortalecer la gobernanza, optimizar las operaciones y mejorar la seguridad, permitiéndoles enfrentar con confianza los desafíos del entorno digital.
Ya seas un profesional de TI, un administrador de seguridad o un líder empresarial, estas nuevas capacidades proporcionan información valiosa y soluciones prácticas para potenciar la estrategia digital de tu organización. Mantente atento a futuras actualizaciones y mejores prácticas sobre la evolución de la gobernanza, la seguridad y las operaciones gestionadas en Microsoft Power Platform.