Zennon BIZennon BIZennon BIZennon BI
  • INICIO
  • ZENNON BI
  • SOLUCIONES
  • NUESTROS CLIENTES
  • BLOG
  • Contacto

CategoryMicrosoft 365

Scroll

Archivos

  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • agosto 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • febrero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018

Categorías

  • Administración
  • Azure IoT
  • Azure Stream Analytics
  • Copilot
  • Dynamics 365
  • Dynamics 365 Business Central
  • Dynamics 365 Customer Service
  • Dynamics 365 Field Services
  • Dynamics 365 Finance
  • Dynamics 365 Supply Chain Management
  • Eventos
  • IA
  • Marketing Process
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Dataverse
  • Microsoft Event
  • Microsoft SharePoint Syntex
  • Microsoft Viva
  • Power Apps
  • Power Automate
  • Power BI
  • Power Platform
  • Sales Process
  • Service Process
marzo 21, 2025  

Microsoft revoluciona Copilot Studio con Model Context Protocol (MCP): Integración de IA más fácil que nunca

En Microsoft, el objetivo es proporcionar herramientas que optimicen el trabajo y mejoren la eficiencia. Por ello, se ha lanzado la primera versión de compatibilidad con Model Context Protocol (MCP) en Microsoft Copilot Studio. Con MCP, la incorporación de aplicaciones y agentes de IA en Copilot Studio se vuelve más sencilla y rápida.

Novedades: Integración con Model Context Protocol

Model Context Protocol (MCP) permite a los creadores conectar servidores de conocimiento y APIs directamente desde Copilot Studio. Al enlazar un servidor MCP, las acciones y el conocimiento se agregan automáticamente al agente y se actualizan conforme evoluciona su funcionalidad. Esto reduce el tiempo de mantenimiento y simplifica la construcción de agentes.

Los servidores MCP se integran con Copilot Studio a través de la infraestructura de conectores, lo que permite aplicar controles de seguridad y gobernanza empresarial como:

  • Integración con redes virtuales (Virtual Network)
  • Controles de prevención de pérdida de datos (Data Loss Prevention)
  • Múltiples métodos de autenticación

Además, MCP permite el acceso en tiempo real a datos para agentes impulsados por IA.

Beneficios de MCP

  • Conexión sencilla con fuentes de datos: Facilita la integración de APIs internas personalizadas y proveedores de datos externos en Copilot Studio.
  • Acceso al mercado de servidores existentes: Además de los conectores personalizados, los usuarios pueden aprovechar una biblioteca creciente de conectores preconfigurados habilitados para MCP, disponibles en el marketplace.
  • Acciones flexibles: Los servidores MCP pueden proporcionar herramientas y datos de manera dinámica a los agentes, lo que reduce los costos de integración y mantenimiento.

Para comenzar, solo es necesario acceder al agente en Copilot Studio, seleccionar ‘Agregar una acción’ y buscar el servidor MCP. (Nota: la orquestación generativa debe estar habilitada para utilizar MCP.)

Cada herramienta publicada por un servidor MCP se agrega automáticamente como una acción en Copilot Studio, heredando su nombre, descripción, entradas y salidas. Las actualizaciones o eliminaciones de herramientas en el servidor MCP se reflejan de inmediato en Copilot Studio, asegurando que los usuarios siempre dispongan de las versiones más recientes y evitando el uso de herramientas obsoletas. Un solo servidor MCP puede gestionar múltiples herramientas, cada una accesible como una acción dentro de Copilot Studio.

SDK para mayor personalización

Esta nueva funcionalidad incluye compatibilidad con Software Development Kit (SDK), permitiendo mayor personalización y flexibilidad en las integraciones. Para crear un servidor MCP, se deben seguir tres pasos clave:

  1. Crear el servidor: Diseñar un servidor utilizando uno de los SDK disponibles, adaptado a las necesidades específicas de manejo de datos, modelos y flujos de trabajo.
  2. Publicar a través de un conector: Establecer un conector personalizado que vincule el entorno de Copilot Studio con la fuente de datos o modelo.
  3. Consumir los datos en Copilot Studio: Una vez configurado el servidor y el conector, los usuarios pueden empezar a consumir los datos y a interactuar con los modelos desde Copilot Studio.

El soporte para Server-Sent Events (SSE) como mecanismo de transporte ya está disponible en regiones de vista previa y pronto se extenderá a todos los entornos.

Próximos pasos

El potencial de Model Context Protocol promete transformar la forma en que los usuarios interactúan con Copilot Studio. Sin embargo, este es solo el comienzo. Microsoft continuará desarrollando nuevas funcionalidades para mejorar aún más la experiencia de integración.

Se recomienda estar atento a futuras actualizaciones y compartir comentarios sobre cómo esta nueva capacidad mejora la experiencia y permite aprovechar todo el potencial de Copilot Studio.

 

marzo 14, 2025  

Microsoft Anuncia una Versión Limitada de GPT-4.5 en Copilot Studio

El ritmo de la innovación en inteligencia artificial sigue avanzando a pasos agigantados, y Microsoft Copilot Studio desempeña un papel clave al integrar las últimas innovaciones en una plataforma diseñada para resolver problemas empresariales a gran escala.

En este esfuerzo continuo por mejorar la experiencia de los agentes conversacionales, Microsoft está probando nuevas tecnologías para potenciar la generación de respuestas. Con este objetivo en mente, nos complace anunciar que Copilot Studio está implementando pruebas con GPT-4.5, el modelo de IA más reciente de OpenAI, para mejorar las capacidades generativas de la plataforma.

Acceso Anticipado a GPT-4.5 en Copilot Studio

A partir de hoy, Microsoft pone a disposición de los usuarios una vista previa limitada de GPT-4.5 dentro de Copilot Studio. Esto permitirá a los clientes experimentar con agentes potenciados por este modelo en un enfoque basado en agente por agente.

Si deseas explorar las capacidades de GPT-4.5 dentro de Copilot Studio y registrarte para acceder a esta vista previa, haz clic aquí.

Beneficios y Mejoras de GPT-4.5

Las primeras pruebas realizadas con GPT-4.5 muestran resultados prometedores. Según OpenAI:

«Las pruebas iniciales muestran que interactuar con GPT-4.5 se siente más natural. Su base de conocimiento ampliada, su capacidad mejorada para seguir la intención del usuario y su mayor ‘inteligencia emocional’ lo hacen especialmente útil para tareas como la mejora de textos, la programación y la resolución de problemas prácticos. También esperamos que genere menos alucinaciones.»

Esta evolución en la comprensión y generación de respuestas promete una experiencia mucho más fluida y precisa para los usuarios que trabajan con agentes de IA en Microsoft Copilot Studio.

Modelos Personalizables en Copilot Studio

Microsoft reconoce que GPT-4.5 es solo una de muchas opciones dentro del ecosistema de IA. Por ello, mantiene su compromiso de brindar flexibilidad a los creadores para utilizar el modelo que mejor se adapte a sus necesidades. Los usuarios de Copilot Studio pueden elegir entre:

  • Más de 1,800 modelos disponibles en Azure AI Model Catalog.
  • Modelos personalizados creados en Azure AI Foundry.
  • Modelos ajustados y entrenados con datos específicos del negocio.

Esta diversidad permite a las organizaciones aprovechar la inteligencia artificial de manera personalizada, optimizando la automatización y las interacciones con sus clientes.

Novedades en Copilot Studio: Lo Que Viene

La evolución de Copilot Studio no se detiene aquí. En mayo de 2025, Microsoft compartirá más detalles sobre la variedad de modelos disponibles y otras innovaciones dentro de la plataforma durante el evento Microsoft Build.

Además, Copilot Studio continuará recibiendo actualizaciones y nuevas capacidades en las próximas semanas. Se recomienda estar atento a los anuncios oficiales para conocer las próximas mejoras.

Regístrate para la Vista Previa de GPT-4.5

Si estás interesado en probar el modelo más reciente de OpenAI dentro de Microsoft Copilot Studio, puedes unirte a la lista de espera y ser de los primeros en acceder a sus beneficios.

Regístrate aquí

Mantente al Día con las Novedades de Copilot Studio

Para seguir informado sobre las nuevas funciones y actualizaciones de Copilot Studio, puedes marcar esta página como favorita: Novedades en Microsoft Copilot Studio.

Microsoft sigue comprometido con la innovación en IA, asegurando que los desarrolladores y empresas puedan acceder a tecnologías de vanguardia para optimizar sus procesos y potenciar sus agentes conversacionales.

febrero 22, 2025  

Anotaciones 3D en Teams y Dynamics Field Service

Microsoft ha anunciado la disponibilidad general de las anotaciones espaciales en Dynamics 365 Field Service y Microsoft Teams, marcando un avance significativo en la colaboración de realidad mixta para los trabajadores de primera línea. Esta nueva funcionalidad permite mejorar la comunicación y la resolución de problemas en tiempo real a través de anotaciones en 3D, simplificando los flujos de trabajo y eliminando la necesidad de aplicaciones adicionales.

Anotaciones espaciales integradas en Microsoft Teams

Los clientes que utilicen licencias de Dynamics 365 Field Service, Guides y Remote Assist ahora tienen habilitadas automáticamente las capacidades de anotaciones espaciales en Teams, tanto en la versión móvil como en escritorio, sin costos adicionales.

Hasta ahora, el uso de anotaciones espaciales requería una aplicación móvil independiente o un dispositivo HoloLens 2. Con esta actualización, los trabajadores de campo pueden aprovechar la función de dibujo en 3D y la colocación de flechas directamente en las aplicaciones móviles y de escritorio de Teams, ya sea en llamadas individuales, llamadas grupales o reuniones dentro de la plataforma.

Un entorno de colaboración más ágil y eficiente

Anteriormente, las anotaciones espaciales se usaban dentro de las aplicaciones Dynamics 365 Remote Assist y Guides, con Teams funcionando como un complemento para la colaboración. La aplicación móvil de Remote Assist era una opción popular para los trabajadores en movimiento, ya que permitía una conexión rápida con colaboradores, la visualización de tareas en video y la posibilidad de realizar anotaciones en conjunto.

Con la nueva integración, esta funcionalidad clave ahora está disponible directamente en la aplicación móvil de Teams. Esto representa un gran beneficio para los trabajadores de primera línea, ya que unifica todas sus herramientas de colaboración en una sola aplicación, eliminando la necesidad de cambiar entre distintas plataformas. Al contar con todas las capacidades de Teams en un solo lugar, los trabajadores pueden enfocarse en sus tareas sin interrupciones.

Menos cambios de contexto y mayor productividad

Utilizar anotaciones espaciales ahora es tan simple como unirse a una reunión en Teams o realizar una llamada. Gracias a la cámara frontal del dispositivo, los usuarios pueden compartir su vista en tiempo real con participantes remotos, lo que facilita la colaboración en el flujo de trabajo diario.

Los técnicos en campo pueden colocar flechas y anotaciones en 3D simplemente tocando su pantalla de video para destacar áreas de interés y discutirlas con colegas a distancia. Por su parte, los usuarios en escritorio pueden visualizar el video en directo y superponer sus propias anotaciones sobre objetos físicos, lo que mejora la comprensión y permite una resolución más rápida de problemas.

Además, las anotaciones permanecen ancladas en el entorno incluso si los usuarios se mueven o cambian el ángulo de visión, lo que permite una interacción más avanzada. Esta característica reduce malentendidos que podrían generar errores o reprocesos, asegurando una colaboración más efectiva y precisa.

Seguridad y facilidad de administración

El acceso a las anotaciones espaciales directamente desde Teams en dispositivos móviles simplifica la administración de aplicaciones para los equipos de TI, reduciendo la cantidad de apps que deben aprovisionar, actualizar y supervisar. Además, la integración con Teams garantiza seguridad de nivel empresarial, incluyendo cifrado de extremo a extremo, prevención de pérdida de datos y certificaciones de cumplimiento normativo, lo que protege la información confidencial de las organizaciones.

Un paso más hacia la democratización de la realidad mixta

La incorporación de capacidades espaciales en las aplicaciones que los técnicos ya utilizan y en dispositivos que llevan consigo todos los días refuerza el compromiso de Microsoft con la evolución de los flujos de trabajo de realidad mixta. Con esta actualización, Microsoft busca hacer que estas herramientas avanzadas sean accesibles para más trabajadores en diferentes industrias, facilitando la adopción de soluciones intuitivas y eficientes.

febrero 7, 2025  

La Revolución de la IA Generativa en el Servicio al Cliente de Microsoft

La inteligencia artificial generativa está transformando la forma en que las empresas manejan la atención al cliente. Microsoft, a través de su equipo de Customer Service and Support (CSS), ha sido pionero en la implementación de Copilot en Dynamics 365 Customer Service, logrando una mayor eficiencia en la gestión de casos y mejorando la experiencia del cliente.

A continuación, exploramos las lecciones aprendidas durante esta implementación y los beneficios que ha traído Copilot a los agentes de soporte.

Prepararse para un Gran Cambio

La implementación de Copilot no es un simple despliegue de tecnología, sino una transformación radical en la forma en que los equipos de soporte operan. Microsoft identificó desde el principio que Copilot amplificaría tanto las fortalezas como las debilidades de sus procesos. Por ello, antes del lanzamiento, realizaron una limpieza de datos y contenidos obsoletos para evitar problemas posteriores.

Además, la comunicación honesta con los empleados fue clave. Microsoft dejó en claro que Copilot es un asistente, no un reemplazo de agentes, ayudando a reducir los temores sobre la automatización y fomentando un diálogo abierto sobre su impacto. Esta preparación incluyó sesiones de formación y reuniones periódicas para aclarar dudas y alinear expectativas con todos los involucrados.

La Importancia de la Gestión del Conocimiento

Un aspecto fundamental para el éxito de Copilot fue la optimización de la base de conocimientos utilizada por la IA. Microsoft aplicó el 6Ds Framework (Descubrir, Diseñar, Desarrollar, Diagnosticar, Desplegar y Detectar) para mejorar la calidad de sus artículos y garantizar que la IA proporcionara respuestas precisas y actualizadas.

Este proceso incluyó revisiones de IA responsable, asegurando que el contenido cumpla con principios éticos y de transparencia. La gestión de la información no solo mejoró la precisión de Copilot, sino que también incrementó la confianza de los agentes en la herramienta. Se realizaron auditorías frecuentes de la información utilizada por Copilot para evitar respuestas incorrectas o desactualizadas.

Eliminación de Ineficiencias y Reducción de Tiempos

Uno de los principales beneficios observados tras la implementación de Copilot fue la reducción en los tiempos de respuesta y resolución de casos:

  • 9% más rápido en la primera respuesta a solicitudes de soporte.
  • Reducción del 12-16% en el tiempo promedio de atención de casos vía chat.
  • 7.5% menos días para cerrar casos de soporte.
  • 13% más casos resueltos sin asistencia de compañeros, facilitando la autonomía de los agentes.

Copilot permite a los agentes enfocarse en tareas de alto valor, mientras automatiza procesos repetitivos como resúmenes de conversaciones y generación de respuestas a clientes. Esto no solo optimiza el trabajo de los agentes, sino que también mejora la satisfacción del cliente al recibir respuestas más rápidas y precisas.

Impulsar la Adopción a Través de Campeones

Para fomentar la adopción de Copilot, Microsoft implementó un programa de campeones de IA, donde los propios empleados entusiastas promovieron el uso de la herramienta dentro de sus equipos. Esta estrategia ayudó a aumentar la aceptación de la tecnología y a compartir mejores prácticas entre los agentes.

Los gerentes también jugaron un papel clave en la implementación, liderando la comunicación sobre los beneficios de Copilot y resolviendo dudas en tiempo real. Se realizaron sesiones de demostración, foros de preguntas y respuestas y pruebas piloto para garantizar una adopción efectiva.

Escuchar y Comunicar de Manera Transparente

Microsoft creó el programa CSS Listens, una iniciativa que recopila y analiza el feedback de los agentes para mejorar continuamente Copilot. A través de encuestas, focus groups y herramientas de IA, la empresa pudo identificar áreas de oportunidad y realizar ajustes en función de la retroalimentación recibida.

Además, la comunicación constante sobre los cambios y mejoras generó confianza entre los equipos, asegurando que los agentes sintieran que sus opiniones eran valoradas y consideradas en la evolución del sistema. La retroalimentación se convirtió en una parte esencial del proceso de mejora continua, con reuniones periódicas para compartir avances y resolver inquietudes.

Casos de Éxito y Resultados Tangibles

La implementación de Copilot ha demostrado resultados significativos en distintas áreas de soporte dentro de Microsoft. Entre los logros más destacados se encuentran:

  • Un aumento en la capacidad de los agentes para manejar más casos y chats sin comprometer la calidad del servicio.
  • La reducción del tiempo necesario para encontrar información relevante, lo que mejora la eficiencia en la resolución de problemas.
  • Mayor precisión en la documentación y en la generación de respuestas automatizadas, lo que reduce la necesidad de intervención manual.
  • Un incremento en la adopción de nuevas herramientas tecnológicas por parte de los agentes, quienes han reconocido el valor de Copilot en su flujo de trabajo diario.

Estos logros resaltan el impacto positivo de la IA generativa en la atención al cliente y abren la puerta a futuras mejoras y expansiones de la tecnología en otros sectores de Microsoft y más allá.

Abrazando el Futuro de la IA en el Soporte al Cliente

La implementación de Copilot en Microsoft CSS ha demostrado el potencial de la IA generativa para optimizar el servicio al cliente. Con una combinación de preparación estratégica, gestión del conocimiento, eliminación de ineficiencias y escucha activa de los empleados, Microsoft ha logrado mejorar significativamente la experiencia tanto para los agentes de soporte como para los clientes finales.

Este caso de éxito sienta las bases para que otras empresas adopten IA en sus procesos de atención al cliente, aprovechando el poder de la automatización para ofrecer un servicio más ágil y eficiente. La clave para una implementación exitosa radica en la preparación, la formación y el compromiso de todos los involucrados. ¿Está tu empresa lista para dar el siguiente paso en la transformación digital del soporte al cliente?

agosto 25, 2024  

Transforme su Asistencia en Línea con Anotaciones Espaciales en Teams Mobile

¡Imagina poder colaborar en tiempo real con anotaciones en 3D superpuestas sobre objetos físicos, todo directamente desde tu aplicación móvil de Teams! Esta nueva capacidad, disponible para los usuarios de Dynamics 365 Field Service, permite a los técnicos de primera línea trabajar de manera más eficiente y sin cambiar entre múltiples aplicaciones. 📱🔍

Con las nuevas Anotaciones Espaciales integradas en Teams, los trabajadores en movimiento pueden utilizar cualquier dispositivo móvil para acceder a herramientas de colaboración de realidad mixta. Esto no solo reduce el tiempo y los errores asociados con los cambios de contexto, sino que también maximiza la eficacia operativa al mantener todas las capacidades de colaboración en una sola plataforma.

¿Cómo funciona?

Anteriormente, los trabajadores necesitaban una aplicación móvil independiente o un dispositivo HoloLens 2 para utilizar las capacidades de asistencia remota de Dynamics 365. Ahora, estas funcionalidades están integradas directamente en la aplicación móvil de Teams, permitiendo un flujo de trabajo más fluido y menos aplicaciones para gestionar. Y lo mejor de todo, no hay ningún costo adicional si ya tienes una licencia de Dynamics 365 Field Service, Guides o Remote Assist.

Convierta cualquier dispositivo móvil en una plataforma de colaboración de realidad mixta

Hoy en día, los trabajadores de primera línea utilizan Teams dentro de las aplicaciones Microsoft Dynamics 365 Remote Assist y Guides para colaborar mediante anotaciones espaciales. La aplicación móvil de Remote Assist es una opción popular para los trabajadores en movimiento, ya que es rápida y fácil de usar para realizar una llamada, mostrar la tarea en curso y realizar anotaciones en el espacio.

Ahora, esos mismos trabajadores pueden acceder rápidamente a esta funcionalidad principal directamente desde la aplicación móvil de Teams, siempre que cuenten con una licencia de Dynamics 365 Field Service. Para los trabajadores que están frecuentemente en movimiento, tener todas sus capacidades de colaboración en una sola aplicación facilita el trabajo, eliminando la necesidad de cambiar de aplicación y asegurando que todas las funcionalidades de colaboración de Teams estén al alcance.

 

 

Manténgase en el flujo de trabajo

Utilizar esta función es tan sencillo como unirse a una reunión de Teams o realizar una llamada. Con la cámara frontal, los usuarios pueden compartir su vista con participantes remotos, permitiendo una colaboración en tiempo real basada en anotaciones 3D superpuestas sobre objetos físicos para mejorar la comprensión.

Al igual que con la aplicación Remote Assist, los usuarios pueden moverse y cambiar ángulos sin perder las anotaciones ancladas en su entorno. Este nivel avanzado de interacción empodera a los usuarios de Teams móviles para compartir conocimientos y reducir malentendidos que podrían llevar a rehacer trabajos.

 

 

Reduzca la proliferación de aplicaciones eliminando la necesidad de gestionar otra aplicación

Si su empresa ya utiliza Teams para facilitar la comunicación y colaboración, ¿por qué no extender estos casos de uso colaborativo para los trabajadores de primera línea también? Los administradores de TI no necesitan gestionar otra aplicación para habilitar las capacidades de asistencia remota para su fuerza laboral móvil.

Llevar las Anotaciones Espaciales a la aplicación móvil de Teams significa menos aplicaciones que los equipos de TI deben aprovisionar, actualizar y auditar. Las empresas pueden beneficiarse de la capacidad de Teams para soportar cifrado de extremo a extremo, prevención de pérdida de datos y certificaciones de cumplimiento, añadiendo medidas de seguridad adicionales que protegen contra el acceso no autorizado a información confidencial de la empresa.

¿Cómo puedo acceder a las Anotaciones Espaciales en mi aplicación móvil de Teams?

La vista previa pública para usuarios de iOS se está implementando actualmente, con una vista previa pública para usuarios de Android que llegará más adelante este verano. La disponibilidad general llegará más adelante en 2024.

Incorporar capacidades de realidad mixta en aplicaciones que los trabajadores ya están utilizando, en dispositivos que ya tienen en sus bolsillos, es solo una forma en la que estamos trabajando para llevar la realidad mixta a los trabajadores de primera línea. Estamos entusiasmados con este próximo paso para democratizar la realidad mixta y llevar soluciones de realidad mixta de vanguardia a más personas en todas las industrias.


julio 24, 2023  

Ya están disponibles los planes del segundo lanzamiento de versiones de 2023 para Microsoft Dynamics 365 y Power Platform

El 18 de julio de 2023, se han publicado los planes de la Wave 2 (Segunda Oleada) de versiones de 2023 para Microsoft Dynamics 365 y Microsoft Power Platform, la cual, comprende una compilación de nuevas capacidades que se planea lanzar entre octubre de 2023 y marzo de 2024. Esta segunda ola de versiones del año ofrece cientos de características nuevas, incluidas capacidades y mejoras de inteligencia artificial, lo que demuestra la inversión continua para impulsar la transformación digital para nuestros clientes y socios por parte de Microsoft.

Esta ola de lanzamiento se basa en el compromiso de crear aplicaciones y experiencias que agregan valor a cada rol al romper los silos entre datos, conocimientos y personas. Las nuevas capacidades potencian nuevas formas de tomar decisiones informadas con información guiada por IA y acciones sugeridas, formas más fáciles de automatizar tareas y procesos, y colaboración perfectamente integrada en el flujo de trabajo, además de nuevas formas de código bajo para que cualquiera pueda crear soluciones.

Descubra un nuevo nivel de comodidad al revisar los planes de lanzamiento de Dynamics 365 y Microsoft Power Platform con el planificador de lanzamiento. Experimente una flexibilidad sin igual a medida que personaliza, filtra, ordena y comparte planes sin esfuerzo de acuerdo con sus preferencias. Manténgase organizado, informado y en control mientras navega sin esfuerzo a través de múltiples oleadas activas de planes. Para obtener más información, visite releaseplans.microsoft.com.

Aspectos destacados de Dynamics 365

Dynamics 365 Marketing traerá mejoras a las funciones de Copilot que permitirán a los especialistas en marketing crear rápidamente nuevas experiencias y brindará niveles de personalización sin precedentes al contenido, las imágenes y los diseños de los correos electrónicos. Además, los tableros de Business-to-Business (B2B) y la asignación directa de clientes potenciales al representante de ventas correcto alinearán a los vendedores y marketers, lo que les permitirá actuar como un equipo unificado a lo largo del proceso de compra.

Dynamics 365 Sales se centrará en permitir que las organizaciones de ventas prioricen y gestionen los procesos de ventas digitales a través de capacidades de secuencia mejoradas. Se permitirá a los usuarios asignar y monitorear el estado de la asignación de prospectos con capacidades mejoradas de asignación de prospectos al proporcionar recomendaciones, resumir datos, recuperar información y realizar acciones en contexto y dentro del flujo de trabajo.

Viva Sales está reinventando la forma en que trabajan los vendedores al ofrecer capacidades avanzadas de IA, como resúmenes de correos electrónicos, recomendaciones de CRM, composición de correos electrónicos de ventas, resúmenes de reuniones y consejos de ventas en tiempo real. Además, se están realizando más inversiones en espacios de colaboración en Microsoft Teams y habrán nuevas experiencias Copilot de ventas que acelerarán la progresión de los tratos y cerrarán las ventas más rápido.

Dynamics 365 Customer Service continuará empoderando a los agentes para que trabajen de manera más eficiente a través de las capacidades de Copilot, Join me On Teams y mejoras visuales en el espacio de trabajo del agente, la capacidad de ver chats en vivo y llamadas de voz en la Bandeja de entrada y personalizar el tamaño del control conversacional. Además, están realizando mejoras en el canal de voz, mejoras en el marcador de llamadas y enrutamiento de llamadas a los agentes con mayor tiempo de inactividad.

Las actualizaciones de Dynamics 365 Field Service incluirán nuevas capacidades para los trabajadores de primera línea, los administradores de servicios y los despachadores. Están entregando varias solicitudes principales, como convertir cotizaciones en órdenes de trabajo, mejorar las inspecciones y evolucionar nuestras capacidades de programación de recursos.

Dynamics 365 Finance se enfoca en mejorar la visibilidad de las organizaciones sobre sus datos, mejoras continuas para la automatización de cuentas por pagar y extractos bancarios, y expandir la cobertura de países lista para usar en América Latina. Además, se brindará una mayor automatización de escenarios fiscales complejos y requisitos de facturación electrónica para nuevos países y brindará a las organizaciones la capacidad de expansión y agilidad del modelo comercial.

Dynamics 365 Supply Chain Management  continúa mejorando y optimizando los procesos comerciales para brindar la agilidad y la resiliencia necesarias para que las empresas prosperen en un entorno comercial cada vez más complejo. Se mejorarán aún más los procesos de compras y ventas, los fabricantes disfrutarán de una mayor flexibilidad y se mejorarán los procesos de almacén relacionados con el conteo, las devoluciones de clientes y la recepción de productos.

Dynamics 365 Project Operations  está invirtiendo en mejoras en los escenarios de adquisición de servicios y la contratación de proyectos, y las nuevas funcionalidades y escenarios en los modelos de precios respaldarán los patrones en evolución en la economía centrada en los servicios. Además, las mejoras a las recomendaciones de recursos inteligentes proporcionarán sugerencias basadas en la experiencia, el costo y la utilización entre empleados y subcontratistas.

Dynamics 365 Human Resources mejorará las experiencias de reclutamiento con experiencias funcionalmente ricas e intuitivas dirigidas a reclutadores, candidatos y gerentes de contratación. Se ampliará el ecosistema de gestión del capital humano para incluir la integración del sistema de gestión del aprendizaje a través de API públicas utilizando Microsoft Dataverse junto con la expansión de nuestra red de socios de nómina.

Dynamics 365 Guides  trae varias capacidades y mejoras nuevas, que incluyen Object Anchors, Azure Remote Rendering y disponibilidad en Microsoft 365 Government Community Cloud High. Además, se están enfocando en funciones que permitan una integración perfecta con sistemas de registro que permitan a los clientes crear flujos de trabajo de realidad mixta que se integren con sus datos comerciales.

Dynamics 365 Commerce está utilizando el poder de la IA para permitir la creación sin esfuerzo de contenido atractivo de productos para sitios de comercio digital. Las nuevas inversiones B2B permiten a los distribuidores ver, aceptar y rechazar pedidos desde un tablero centralizado que permite a los vendedores, distribuidores y compradores B2B trabajar en el mismo lugar.

Dynamics 365 Business Central se centrará en la funcionalidad central para ayudar a las empresas a administrar sus consolidaciones y entre empresas en todos los entornos. Continuarán mejorando las capacidades de Copilot y mejorarán aún más las capacidades de almacén, crearán más plantillas de Power Automate y se proporcionará a los desarrolladores más capacidades para automatizar las pruebas de aplicaciones dependientes.

Dynamics 365 Customer Insights está mejorando las características de Copilot para permitirle hacer preguntas con palabras sencillas, recibir información rápidamente y actuar de inmediato. Las nuevas capacidades en la gestión de datos en tiempo real proporcionarán la última vista de sus clientes y el fácil acceso a la información dentro de las aplicaciones de Dynamics 365 permitirá a su equipo ofrecer experiencias personalizadas y sin inconvenientes a lo largo del ciclo de vida del cliente.

Microsoft Supply Chain Center está habilitando una cadena de suministro resistente con mejoras en áreas clave como la gestión inteligente de pedidos para la orquestación de pedidos de compra, la colaboración fluida con socios externos a través del portal de proveedores y Copilot. Además, traerá un análisis de datos avanzados para habilitar Insights to Action, así como nuevas capacidades de optimización de inventario de red.

Planificador de versiones de Dynamics 365

Aspectos destacados de Microsoft Power Platform

Power BI está mejorando la experiencia de creación para las personas al mejorar y alinear nuestras experiencias con Microsoft 365, brindar más paridad en la web y llevar la vista de diagrama de Power Query a Power BI Desktop. Para los equipos, estamos trayendo mejoras a las reuniones y el multitasking. Para las organizaciones, estamos habilitando la integración de control de fuente y Git para ayudar a los desarrolladores a mantener y colaborar en sus soluciones de inteligencia comercial.

Power Apps está ampliando el uso de Copilot para brindar experiencias asistidas por IA para aumentar la productividad de los desarrolladores, brindar lenguaje natural a todos los usuarios y brindar información a los administradores. Brindarán controles modernos y ricas experiencias de colaboración a los usuarios, así como una mejor implementación y soporte de gobierno para garantizar que el low-code se pueda habilitar en toda la organización.

Power Pages  continúa avanzando en la experiencia de creación de Copilot para permitir la creación de un sitio. Los entornos administrados incluirán capacidades de Power Pages para el uso y la incorporación de los fabricantes. Para los datos, puede conectarse fácilmente a los datos donde existen hoy. Los creadores de low-code pueden colaborar y detectar la co-presencia.

Power Automate seguirá facilitando el inicio de la creación de nuevos flujos mediante el uso de lenguaje natural en los flujos de la nube y los flujos de escritorio, y mejorando la minería de procesos para impulsar la creación de experiencias de automatización y creación. Además, se facilitará la gestión del trabajo a escala mediante la introducción de una vista de actividad unificada y notificaciones más detalladas sobre las capacidades en todo el producto.

Power Virtual Agents brindará disponibilidad general para capacidades que incluyen compatibilidad con bots multilingües, respuestas y acciones generativas, respuesta de voz interactiva independiente (IVR) e integración de IVR con Dynamics 365 Customer Service, y la integración con el servicio Conversational Language Understanding. Además, continuarán mejorando nuestra oferta para los clientes mediante la entrega de nuevas capacidades de Enterprise Trust.

AI Builder permitirá a los creadores procesar fácilmente documentos estructurados y no estructurados. Usando el poder de GPT, las respuestas a las solicitudes de los clientes se pueden generar previamente de acuerdo con las pautas empresariales y estarán disponibles en una estación de validación humana que permite a los creadores revisar y mejorar fácilmente el contenido que se genera automáticamente a partir de copilotos inteligentes.

Planificador de Versiona de Microsoft Power Platform

febrero 24, 2023  

Microsoft impulsa Viva Sales con una nueva experiencia de vendedor GPT

Microsoft impulsa Viva Sales con una nueva experiencia de vendedor GPT

El tiempo perdido en tareas de bajo valor literalmente deja oportunidades para vender y atraer prospectos sobre la mesa. En Microsoft, quieren utilizar la IA para ayudar a los vendedores a centrar el tiempo en lo que más importa: hacer conexiones significativas, generar confianza y crear relaciones a largo plazo.

Es por eso que acaban de anunciar la versión preliminar de una nueva experiencia generativa impulsada por IA en Microsoft Viva Sales que ayuda a los vendedores a comunicarse de manera más efectiva con prospectos y clientes.

Viva Sales ahora generará contenido de correo electrónico sugerido para una variedad de escenarios, como responder a una consulta o crear una propuesta, con datos específicamente relevantes para el destinatario, como precios, promociones y plazos. Al sugerir automáticamente contenido personalizable, los vendedores pueden pasar menos tiempo redactando correos electrónicos y buscando datos de ventas de colegas y bases de datos. ¿Por qué es esto importante? Según una nueva investigación encargada por Microsoft, la administración del correo electrónico consume más del 66 por ciento del día de un vendedor. 1 Esta nueva capacidad impulsada por IA ayuda a los vendedores a recuperar este valioso tiempo, permitiéndoles enfocar el tiempo en lo que más importa.

Vista lateral de una mujer trabajando en una mesa en una tableta.

Ventas de Microsoft Viva

A través de actualizaciones mensuales de productos, se agregarán rápidamente nuevas innovaciones a Viva Sales.

Aprovechando la potencia de Azure OpenAI Service y GPT, Viva Sales proporciona acceso a datos e información enriquecidos y centrados en las personas en Microsoft Cloud. Viva Sales puede recordar a los vendedores cuándo es el momento de hacer un seguimiento con un prospecto o cliente y luego generar automáticamente una respuesta de correo electrónico preformateada con texto personalizado y las siguientes mejores acciones, junto con detalles como descripciones de productos, propuestas y plazos. Al responder a un correo electrónico, Viva Sales proporciona a los vendedores respuestas sugeridas en el momento basadas en categorías como «hacer una propuesta», «responder a una consulta» o «sugerir la suya propia». El vendedor simplemente selecciona la opción que se adapte a sus necesidades y se genera una respuesta para que el vendedor la revise, edite a su gusto y la envíe. La respuesta se enriquece con los datos combinados de Microsoft Graph, que proporciona acceso a datos e información centrados en las personas en Microsoft Cloud, incluidos Microsoft 365, Windows y Microsoft Enterprise Mobility + Security, y el sistema de administración de relaciones con los clientes (CRM) (Microsoft Dynamics 365). Esto permite a los vendedores mejorar su comunicación general y ofrecer una experiencia superior al cliente, todo en el flujo de trabajo.
interfaz gráfica de usuario, texto, aplicación, correo electrónico
Figura 1: Escenarios para respuestas generadas automáticamente
interfaz gráfica de usuario, texto, aplicación, correo electrónico
Figura 2: Ejemplos de respuestas generadas automáticamente

Estas nuevas capacidades de GPT fortalecen nuestras capacidades existentes de inteligencia de conversación, que aprovecha la tecnología de lenguaje natural de vanguardia para generar automáticamente un resumen de llamadas, detectar preguntas, calcular indicadores clave de rendimiento (KPI) conversacionales, extraer elementos de acción y más. Con la adición de contenido de correo electrónico sugerido automáticamente, los vendedores pueden liberar aún más tiempo para centrarse en las prioridades.

Vea la demostración de IA generativa de Viva Sales a continuación.

interfaz gráfica de usuario, aplicación
Demostración de IA generativa de Viva Sales

Más información sobre Viva Sales

Viva Sales se lanzó en disponibilidad general en octubre de 2022, y la respuesta de nuestros clientes ha sido increíble. Microsoft se encuentra agregando rápidamente nuevas innovaciones a Viva Sales a través de actualizaciones mensuales de productos. Para obtener más información y comenzar hoy, puede visitar la página web de Viva Sales y ponerse en comunicación con nuestro equipo de especialista desde contacto@zennonbi.com.

marzo 2, 2022  

Mesh para Microsoft Teams

Teams apunta hacer de su colaboración con el “metaverso” algo personal y divertido.

Más de un año y medio después de una pandemia global que obligó a los trabajadores de todo el mundo a abandonar sus oficinas y aprender a colaborar en línea, los expertos en productividad de Microsoft han observado dos tendencias: la primera, que los trabajadores remotos son mucho más eficientes de lo que la mayoría de los líderes empresariales jamás imaginaron, y la segunda, un problema, el “extrañarnos unos a otros”.

Esto es debido a que, la capacidad de trabajar desde cualquier lugar y conectarse con colegas en línea es increíble, pero las reuniones remotas pueden llegar a parecer impersonales y carecer de los pequeños momentos que construyen las relaciones y carreras. Un ejemplo de esto puede llegar a ser el poder comprender el lenguaje corporal dentro de reuniones, que dicen cosas que no se pueden decir.

Los estudios en curso en la organización de investigación de Microsoft lo demuestran: las personas se sienten más presentes y comprometidas en las reuniones cuando todos encienden sus cámaras de video, por ejemplo. Pero la opción de video puede ser incómoda y binaria, activada o desactivada. Demasiadas personas, demasiado tiempo, son una imagen estática o una burbuja con iniciales.

Es por esto por lo que, Microsoft ha presentado hoy una solución a este problema que comenzará a implementarse en 2022: Mesh para Microsoft Teams. La característica combina las capacidades de realidad mixta de Microsoft Mesh, que permite a las personas en diferentes ubicaciones físicas unirse a experiencias holográficas compartidas y colaborativas, con las herramientas de productividad de Microsoft Teams, donde las personas pueden unirse a reuniones virtuales, enviar chats, colaborar en documentos compartidos y más.

 

Según Jeff Teper, vicepresidente corporativo de Microsoft, Mesh se basa en las funciones existentes de Teams, como el Together mode y el modo Presentador, que hacen que las reuniones remotas e híbridas sean más colaborativas e inmersivas.

Todas estas herramientas son formas de “señalar que estamos en el mismo espacio virtual, somos un equipo, somos un grupo, y ayudan a reducir la formalidad y el compromiso a un nivel superior”, dijo Teper. “Hemos visto que esas herramientas han logrado ambos objetivos de ayudar a un equipo a ser más efectivo y también ayudar a las personas a estar más comprometidas”.

Mesh para Teams -al cual, cualquiera podrá acceder desde teléfonos inteligentes y computadoras portátiles estándar hasta auriculares de realidad mixta- está diseñado para hacer que las reuniones en línea sean más personales, atractivas y divertidas. También es una puerta de entrada al metaverso: un mundo digital persistente que está habitado por gemelos digitales de personas, lugares y cosas. Imagine el metaverso como una nueva versión, o una nueva visión, de Internet, donde las personas se reúnen para comunicarse, colaborar y compartir con presencia virtual personal en cualquier dispositivo.

El primer paso que la mayoría de los usuarios de Mesh para Teams tomará, será el unirse a una reunión estándar de Teams como un avatar personalizado de ellos mismos en lugar de una imagen estática o un video.

También, las organizaciones también pueden crear espacios inmersivos “metaversos” dentro de Teams. Donde los usuarios de Mesh para Teams pueden llevar sus avatares a estos espacios para mezclarse, colaborar en proyectos y experimentar esos encuentros fortuitos que generan innovación.

“Bienvenido a Mesh para Teams”, dijo Alex Kipman, miembro técnico de Microsoft. “Como una empresa que se enfoca en la productividad, en los trabajadores del conocimiento, es algo que los clientes realmente nos piden, y se combina con la visión de realidad mixta en la que hemos estado trabajando durante 12 años. Todo se está juntando”.

Los usuarios de Mesh para Teams pueden llevar sus avatares a espacios inmersivos para experimentar esos encuentros fortuitos que despiertan la innovación. Imagen cortesía de Microsoft.

“The Nth Floor”

Kipman y su equipo han pasado varios años construyendo espacios inmersivos habilitados para Mesh con la empresa global de servicios profesionales Accenture, que cuenta con más de 600 000 personas que atienden a clientes en todo el mundo. Antes de la pandemia, por ejemplo, Accenture construyó un campus virtual donde los empleados de cualquier lugar podían reunirse para cafés, presentaciones, fiestas y otros eventos.

“Empezamos a llamarlo Nth Floor” (“Piso N”), este campus mágico y mítico que solo se podía encontrar en la realidad virtual”, dijo Jason Warnke, director gerente sénior y líder de experiencias digitales globales de Accenture. Su característica favorita, agregó, es la capacidad de encontrarse con colegas de todo el mundo y tener conversaciones profundas y significativas. Animado después de cada evento, tenía ideas para cinco más.

Por ejemplo, poco después del golpe de la pandemia, surgió el último caso de uso: la incorporación de nuevos empleados. Donde, Accenture contrata a más de 100.000 personas cada año. Un proceso de incorporación que suele implicar reunir grupos de nuevos empleados y líderes sénior en una oficina para pasar por una serie de experiencias que ayuden a las personas a comprender y conectarse personalmente con la cultura de Accenture, plantar las semillas de relaciones profesionales y prepararlos para el éxito a partir de sus primeros proyectos.

 

Ahora, los nuevos empleados se reúnen en Teams donde reciben instrucciones sobre cómo crear un avatar digital y acceder a One Accenture Park, un espacio virtual compartido que permite experiencias inmersivas durante la incorporación. El espacio futurista, similar a un parque de diversiones, tiene una sala de conferencias central, una sala de juntas virtual y monorrieles que se acercan a diferentes exhibiciones por las que cada grupo de nuevos empleados pasan juntos.

“Desde el principio, entiendes cómo es trabajar con este grupo de personas que pueden ser completamente remotas, tratando de hacer algo”, dijo Warnke.

Hasta la fecha, decenas de miles de nuevos empleados se han incorporado a One Accenture Park. Miles de personas más de Accenture han asistido a docenas de otros eventos utilizando computadoras portátiles y auriculares de realidad virtual en otras oficinas virtuales de Accenture, incluido un gemelo digital de la oficina One Manhattan West recientemente inaugurada por Accenture en Nueva York.

Aprender a navegar por los espacios inmersivos lleva unos minutos, y luego los usuarios están listos y funcionando, dijo Warnke. “De repente, estás viendo una representación de avatar de alguien, pero estás teniendo estas conversaciones profundas sobre, como, ‘¿Cómo es ese gran problema en el que estás trabajando? ¿Cómo está la familia?’”, dijo. “Olvidas que estás en un espacio de realidad virtual. Para mí, esa es la parte más mágica de lo que estamos haciendo aquí”.

En el espectro del compromiso

Mesh for Teams se implementará con un conjunto de espacios inmersivos preconstruidos para admitir una variedad de contextos, desde reuniones hasta encuentros sociales. Con el tiempo, las organizaciones podrán construir espacios inmersivos personalizados como “Nth Floor” con Mesh e implementarlos en Teams, señaló Teper de Microsoft. Él prevé que los espacios inmersivos se conviertan en una de las muchas formas en que las personas se comunican y colaboran, además de las reuniones cara a cara, los chats, los correos electrónicos y las videollamadas.

“Pasamos por un espectro de tipos de compromiso dependiendo de la situación y todos son importantes”, dijo. “Hablamos en serio cuando es hora de ser serios. Celebramos cuando es hora de celebrar. Nos divertimos. Y los equipos efectivos, el compromiso humano efectivo, reconoce que necesitamos conectarnos a un nivel realmente personal y pasar por ese espectro para generar confianza, empatía, diversión y un propósito común”.

Él dijo que un espacio inmersivo dentro del canal de un equipo en Microsoft Teams podría servir para reforzar la cohesión y el propósito común. Por ejemplo, un equipo de diseño de productos dentro de Microsoft podría crear un espacio inmersivo para su reunión diaria. En una pared virtual puede haber imágenes de clientes para mantener al equipo conectado a tierra, mientras que una pizarra en otra pared muestra tareas codificadas por colores. Los prototipos de productos podrían mostrarse en una mesa.


Los avatares se encuentran y colaboran en un espacio inmersivo de Mesh for Teams. Imagen cortesía de Microsoft.

«Estar juntos en ese espacio refuerza esa sensación de ‘Hey, estamos conduciendo y conduciendo hacia una meta’ de una manera que no lo hace una reunión dentro de la grilla de Brady Bunch sin ninguno de los artefactos recurrentes», dijo Teper. “El espacio inmersivo nos recuerda el propósito iterativo de nuestro equipo. Creo que así es como podemos usar esta tecnología para avanzar”.

Mejores reuniones desde cualquier dispositivo

La misma rama de investigación que muestra que las personas se sienten más presentes y comprometidas durante las reuniones en línea cuando su video está encendido, ha sacado a la luz docenas de razones por las que las personas dejan sus cámaras apagadas. Estas razones van desde preocupaciones por la privacidad y fatiga del video hasta verdades como que es difícil realizar múltiples tareas mientras se está en un video y, algunos días, algunas personas trabajan con una vestimenta no apropiada, como en pijama por ejemplo, pero prefieren que no les llamen la atención por su vestimenta durante una reunión al final de la tarde.

“A veces solo quiero poder sentarme en mi silla de abajo y tener mi almohadilla térmica puesta, pero tal vez no sea tan apropiado”, dijo Katie Kelly, gerente principal de proyectos en Microsoft que trabaja en Mesh para Teams. “Me encantaría poder activar mi avatar. Todavía estoy presente y comprometida, y las personas que están allí sienten que estoy presente y comprometida”.

Cuando Mesh para Teams comience a implementarse en versión preliminar en la primera mitad de 2022, los usuarios tendrán una variedad de opciones para elegir para crear y unirse a una reunión de Teams como un avatar único y personalizado. Otros asistentes también pueden estar representados por avatares, mostrarse en video o usar una imagen estática o una burbuja con iniciales.

“Para comenzar, tomaremos señales de audio para que tu rostro se anime mientras hablas”, dijo Kelly. “También tendrás animaciones que aportan expresividad adicional a los avatares. Tus manos se moverán. Habrá una sensación de presencia, aunque sea tan simple como poder tomar su audio y manifestarlo como expresiones faciales. Ese es el primer lanzamiento. La ambición es seguir de cerca eso con la plétora de tecnologías de inteligencia artificial de Microsoft para que podamos usar la cámara para insinuar dónde está su boca e imitar sus movimientos faciales y de cabeza”.

Hay docenas de razones por las que las personas mantienen sus cámaras de video apagadas en las reuniones. Con Mesh para Teams, las personas pueden unirse a una reunión como un avatar personalizado. Otros pueden mostrarse en video o en una imagen estática, como se muestra en este ejemplo. Imagen cortesía de Microsoft.

La experiencia continuará evolucionando con el tiempo a medida que la tecnología de sensores mejore en todos los dispositivos, desde teléfonos hasta auriculares de realidad virtual, desde computadoras portátiles con un solo micrófono hasta HoloLens con seis micrófonos y 16 cámaras. Cualquiera que sea el dispositivo, la tecnología de realidad mixta le dará a cada usuario un avatar que brinda una sensación de presencia, que les permite ser expresivos cuando no quieren estar frente a la cámara.

Estos avatares, agregó Kelly, son solo el comienzo. Seguirán a los usuarios desde la reunión de Teams hasta otras experiencias habilitadas para Mesh, incluidos los espacios inmersivos dentro de Teams, como el Nth Floor de Accenture. “La idea es que no estés encerrado en esta interacción 2D con tu avatar”, explicó. “Después de haber formado una relación contigo, conozco tu avatar, entro en un espacio inmersivo que tal vez tenga otras 20 personas. Te veré en una esquina y diré, ‘Hola’, y podré ir a tener una conversación».

Entrada al Metaverso

Kipman ha pasado la mayor parte de sus últimos 12 años centrado en el conjunto de tecnologías de realidad mixta de Microsoft, incluido el desarrollo de HoloLens de la empresa. Su visión de la realidad mixta siempre ha sido un medio que mueve a las personas de experiencias solitarias (una sola persona, un solo dispositivo) a contenido colocado sobre el mundo real para crear un entorno ajustado para la colaboración. El punto de partida fue HoloLens, que permite a los usuarios ver el contenido.

Mesh, anunciado en marzo, permite a las organizaciones crear metaversos, mundos virtuales persistentes para que las personas colaboren, lugares que conectan el mundo físico con el mundo virtual a través de gemelos digitales de personas, lugares y cosas.

Los escenarios para esta tecnología originalmente estaban dirigidos a personas que trabajan con modelos físicos en 3D de todo, desde bicicletas y muebles de alta gama hasta nuevos motores a reacción y estadios deportivos. Estos espacios inmersivos habilitados para Mesh permiten a los diseñadores e ingenieros, estudiantes y profesores, colaborar e iterar independientemente de sus ubicaciones físicas. Los equipos pueden inspeccionar los planos de una fábrica en construcción. Los estudiantes pueden aprender a construir autos eléctricos o diseccionar a un humano.

“Ahora, estamos pasando de un conjunto de cargas de trabajo que son muy relevantes para los trabajadores de primera línea a cargas de trabajo para trabajadores del conocimiento”, dijo Kipman. “Las personas como tú y como yo, se sientan frente a un escritorio. ¿Qué hacemos? Colaboramos. ¿Qué estamos haciendo ahora? estamos colaborando. Entonces, resulta que Microsoft tiene esta herramienta de colaboración increíble y fenomenal llamada Microsoft Teams y pensamos, ¿’Huh? Ahí es donde la gente colabora hoy’”.

Este momento “ah-ha” abrió los ojos de Kipman sobre cómo la herramienta de colaboración central de Microsoft puede servir como una puerta de entrada al metaverso, para mostrar a una audiencia de 250 millones de usuarios un nuevo enfoque para el trabajo remoto e híbrido. Mesh para Teams permite a los trabajadores del conocimiento crear y usar avatares autoexpresivos y experimentar espacios inmersivos. Mientras lo hacen, dijo Kipman, se darán cuenta: “Prefiero hacer eso que lo otro”.

 

Relacionado

  • Obtenga más información sobre Mesh para Teams.
  • Leer: “Puedes sentir que estás en el mismo lugar»: Microsoft Mesh potencia las experiencias compartidas en la realidad mixta.
agosto 13, 2021  

Viva Connections: creando soluciones para nuevos socios. Explore una vista previa para desarrolladores

Compartimos a continuación una serie de actualizaciones y algunos detalles de cómo utilizar Viva Connections.

 

Panel de control personalizado

Mejore la visibilidad de los recursos críticos de su empresa a través del panel personalizado.

Soluciones de socios para conexiones Viva

Para ayudarlo a integrarse con aplicaciones y servicios de terceros o aplicaciones de línea de negocio, muchos socios de Microsoft han creado tarjetas para la próxima aplicación móvil Viva Connections y el elemento web del panel de control que estará disponible esta primavera.

A continuación, compartimos algunas de las vistas iniciales (sujetas a cambios), que podrán utilizarse a la brevedad:

Traslade e integre las encuestas de los empleados de Qualtrics directamente a Viva Connections, proporcionando una manera rápida y eficaz para que los empleados compartan sus comentarios mientras se encuentran trabajando.

 

El Bot de Moveworks les proporciona a los empleados la posibilidad de resolver sus problemas tecnológicos directamente en Viva Connections, de forma instantánea y autónoma, sin la de que participe el equipo de IT.

 

Esta nueva tarjeta hace que sea fácil estar al tanto de las tareas y saltar directamente a su centro de ServiceNow.

 

Cree un calendario de equipo, obtenga una vista de los días festivos de la empresa e incluso envíe solicitudes de tiempo libre sin salir de Connections.

 

 

Empiece a crear sus propias tarjetas de panel

 

La plataforma Viva Connections ya está casi lista y ahora estamos completando nuestra vista previa privada con un conjunto de socios.

En los próximos días, podrá comenzar a crear tarjetas personalizadas para Viva Connections y aprovechar las plantillas de tarjetas.

Consulte el blog para desarrolladores para comenzar.

 

Más información y contenido en:

  • Aprenda más sobre Microsoft Viva
  • Aprenda más sobre Viva Topics
  • Más sobre el “Partner Plan” con Qualtrics
  • Más sobre el “Partner Plan” con Workday

 

mayo 6, 2021  

Intercambiando Experiencias: “Employee Experience Partner Resource Center”

A través de la Inteligencia Artificial de Microsoft 365 podrá potenciar los conocimientos de las personas, administrar los contenidos e intercambiar información.

Con motivo de reinventar la experiencia de los usuarios, se ha creado un Centro de Recursos para socios. Encuentre eventos, capacitaciones y recursos para mejorar su experiencia.

EVENTOS

Capacitación Microsoft Viva

Microsoft Viva es una plataforma de experiencia de los empleados que permite a las personas y los equipos dar lo mejor de sí mismos. Se centra en cuatro pilares clave de la solución, respaldados por los cuatro módulos de Microsoft Viva:

  • Cultura y Comunicaciones – Microsoft Viva Connections
  • Productividad y Bienestar – Microsoft Viva Insights
  • Conocimiento y Experiencia – Temas de Microsoft Viva
  • Habilidades y Crecimiento – Microsoft Viva Learning

Fecha: 26-28 April 2021, 8:30-11:30 a.m. PT (America)

Para más información, puede registrarse aquí.

CONFERENCIAS

AIMM Conferencia 2021

Únase a Microsoft 365 y a su comunidad global en la Conferencia AIIM 2021:  “A Galactic Digital Experience”.

Los temas a abordar incluyen:

  • Intelligent Capture
  • Process Automation
  • Information Governance
  • Professional Skills

Par más información, puede registrarse aquí.

RUTAS DE APRENDIZAJE

Microsoft Viva Topics

Viva Topics es un servicio complementario de Microsoft Viva para el empleado, con el objetivo de obtener una experiencia unificada de conocimiento y contenido en Microsoft 365 y Microsoft Search.

Viva Topics puede ayudar a su gente a aprender al presentar la información que necesitan en el flujo de sus aplicaciones de Microsoft 365. Esta ruta de aprendizaje le enseña cómo planificar e implementar su implementación de Viva Topics.

Para más información, visite el sitio sugerido aquí.

 

 

Más información y contenido:

  • Aprenda más sobre Microsoft Viva
  • Aprenda más sobre Viva Topics

Posts navigation

1 2

ZENNON

Inicio
Zennon BI
Soluciones
Nuestros Clientes
Blog
RRHH
Contáctenos

SERVICIOS

365 Sales
365 Customer Service
365 Marketing
365 Field Services
365 Service Automation
365 Finance
365 Retail
365 Commerce
365 Human Resources

NOVEDADES

  • Revolucionando la Asignación de Técnicos con el Nuevo Agente de Operaciones de Programación en Dynamics 365 Field Service

    Posted by zennonadmin 25 Abr
  • Dynamics 365 Contact Center fortalece la confianza del paciente con la certificación HIPAA

    Posted by zennonadmin 26 Mar
  • Microsoft revoluciona Copilot Studio con Model Context Protocol (MCP): Integración de IA más fácil que nunca

    Posted by zennonadmin 21 Mar

CONTACTO

contacto@zennonbi.com
+54 11 5402 0593
Alicia Moreau de Justo 1150, Piso 4 Of 410, Puerto Madero, CABA, Argentina C1107AAX