...

Our Blog

Latest News

Revoluciona tu email marketing con estas 4 funciones clave de análisis

Entender a los clientes: la clave para optimizar el rendimiento del email

Para los especialistas en marketing, la optimización del rendimiento de los correos electrónicos radica en comprender a los clientes. Cada interacción es una fuente de información valiosa que revela sus comportamientos, preferencias y patrones de participación. Los especialistas más astutos aprovechan estos datos para personalizar contenidos, mejorar la experiencia del cliente e incrementar las tasas de interacción.

A pesar del auge de nuevos canales de marketing digital, el email marketing sigue siendo sumamente efectivo, con una relevancia que crece con el tiempo. Según Forbes, las campañas de email marketing presentan una tasa de apertura promedio del 36,5 %, y los usuarios tienen tres veces más probabilidades de realizar compras a través del email que mediante redes sociales. En este contexto, los datos y el análisis se han convertido en herramientas esenciales para liberar el potencial de las campañas y optimizarlas al máximo.

Con este objetivo en mente, presentamos cuatro funciones clave para optimizar tus campañas de email marketing:

  1. Mapa de calor de correos electrónicos
  2. Información sobre tipos de dispositivos y agentes de usuario
  3. Informes de enlaces
  4. Informes de variaciones

Estas mejoras ofrecen una comprensión más profunda de la participación del cliente, lo que permite ajustar las campañas de correo electrónico y aumentar su eficacia.

Visualiza patrones de participación para mejorar el contenido y diseño de tus emails

Comprender la efectividad de las campañas de email puede ser complicado, especialmente cuando hay múltiples informaciones y enlaces involucrados. Identificar las áreas que captan la atención del usuario y lo incitan a actuar es crucial para optimizar la experiencia del usuario y mejorar el rendimiento de los correos electrónicos.

Para facilitar este proceso, puedes aprovechar el mapa de clics, que proporciona una forma visual y rápida de entender la participación en función del diseño del correo. Así, se podrá identificar qué está funcionando y qué no.

Al utilizar los resultados del mapa de calor, se pueden aplicar ajustes estratégicos, como:

  • Modificar la longitud de los correos para alinearlos con la participación de los lectores.
  • Mejorar la jerarquía de las secciones.
  • Posicionar estratégicamente los botones de llamado a la acción (CTA) para aumentar su visibilidad.

Informa tu estrategia de contenido evaluando el rendimiento de cada enlace en tus correos

En el marketing por correo electrónico, los enlaces y botones son herramientas esenciales para guiar a los destinatarios hacia acciones específicas. El objetivo es incitar a los lectores a interactuar con los enlaces dentro de los correos electrónicos, lo que puede aumentar el tráfico del sitio web, la notoriedad de la marca y, en última instancia, las tasas de conversión.

Los informes de enlaces permiten tomar decisiones basadas en datos sobre la participación de las URL en los correos electrónicos. Es posible evaluar el rendimiento de cada enlace y detectar los más efectivos, lo que facilita la colocación y promoción estratégica de estos enlaces en correos futuros.

Optimiza el diseño y la distribución de tu correo en función del comportamiento del cliente en los distintos dispositivos

Los clientes interactúan con los correos electrónicos a través de diversos dispositivos y tecnologías. Comprender los dispositivos y agentes de usuario que utilizan los clientes es fundamental para optimizar el diseño, el contenido y la entrega de los correos.

Los informes de dispositivos proporcionan información sobre el tipo de aplicación, sistema operativo, navegador y cliente de correo utilizado por los destinatarios. Con esta información, puedes optimizar la estrategia de correos para garantizar una visualización óptima y receptiva.

Identifica las preferencias de tu audiencia para personalizar el contenido de los correos

Cada audiencia tiene preferencias e intereses únicos. Comprender qué contenido resuena mejor con los clientes puede incrementar las tasas de apertura y reducir las cancelaciones de suscripción.

Los informes de variaciones proporcionan análisis detallados sobre el rendimiento de cada variante de correo enviado. Se puede visualizar información clave, como aperturas únicas, clics únicos, número de mensajes entregados, tasa de apertura, tasa de clics, mensajes marcados como spam y cancelaciones de suscripción para cada variante.

Con esta información, es posible:

  • Identificar qué enlaces y contenidos atraen más a cada audiencia.
  • Detectar cuál es la audiencia más comprometida.
  • Personalizar los correos en función de los intereses y necesidades de cada segmento.

Impulsa tus campañas de email con análisis avanzados

Comprender a tu audiencia es fundamental en el marketing por correo electrónico. Es la base sobre la que se construyen las campañas exitosas. Con las funciones avanzadas de análisis de Dynamics 365 Customer Insights – Journeys, puedes obtener información invaluable sobre el comportamiento, las preferencias y los patrones de participación de los clientes.

Ya sea optimizando el diseño del correo en función del dispositivo, visualizando patrones de participación, evaluando el rendimiento de los enlaces o personalizando el contenido según las preferencias de la audiencia, estas herramientas analíticas están diseñadas para optimizar la efectividad de tus campañas de email marketing.

Estas funciones avanzadas no solo permiten desmitificar la participación de los clientes, sino que también ofrecen una hoja de ruta para optimizar continuamente tus campañas de correo. De esta forma, aseguras que tus mensajes sean más efectivos, fomentando relaciones más sólidas con los clientes e impulsando el crecimiento del negocio.

Personaliza los agentes de Dynamics 365 Sales con tus fuentes de datos y terminología
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.