...
Zennon BIZennon BIZennon BIZennon BI
  • INICIO
  • ZENNON BI
  • SOLUCIONES
  • NUESTROS CLIENTES
  • BLOG
  • Contacto

CategoryAdministración

Scroll

Archivos

  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • agosto 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • febrero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018

Categorías

  • Administración
  • Azure IoT
  • Azure Stream Analytics
  • Copilot
  • Dynamics 365
  • Dynamics 365 Business Central
  • Dynamics 365 Customer Service
  • Dynamics 365 Field Services
  • Dynamics 365 Finance
  • Dynamics 365 Supply Chain Management
  • Eventos
  • IA
  • Marketing Process
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Dataverse
  • Microsoft Event
  • Microsoft SharePoint Syntex
  • Microsoft Viva
  • Power Apps
  • Power Automate
  • Power BI
  • Power Platform
  • Sales Process
  • Service Process
noviembre 9, 2019 No Comments  

¿Cómo administrar el rendimiento de sus datos en Dynamics 365?

Queremos mostrarles cómo analizar y mejorar el rendimiento de las consultas de su Dynamics 365 utilizando la nueva función de rendimiento de datos que está disponible para las versiones de Dynamics 365 (8.2) y CRM 2016 (8.0, 8.1).

Para mejorar el rendimiento de las consultas en versiones Online (9.1), para mejorar el rendimiento, la administración de índices se ejecuta automáticamente mediante el ajuste automático de Azure SQL Database. Posteriormente, no es necesario configurar manualmente las recomendaciones para crear o eliminar índices en aplicaciones basadas en modelos en Dynamics 365, como Dynamics 365 Sales and Customer Service o Azure SQL Database. Más información: Ajuste automático en Azure SQL Database

Ahora bien, para acceder a esta característica deberemos ingresar desde el módulo de Configuration > Admnistration y desde aquí podremos acceder mediante el icono de Data Performance.

rendimiento de datos

Esto abrirá la vista «Todos los registros de rendimiento de datos». Lo que muestra esta vista son las consultas que se han invocado en su entorno y que podrían mejorarse o las consultas que han tardado más de tres segundos en resolverse (también llamadas consultas de larga duración).

Por lo tanto, si su vista está vacía, eso significa que sus consultas ya se están ejecutando sin problemas.

Si ve algo en su vista, puede optimizarlo usando el botón «Optimizar». Esto puede reducir el tiempo que llevará resolver una consulta. Lo que sucede detrás de escena es que se agregan los índices de Microsoft SQL Server. Pero primero, veamos cómo se ve la vista:

  • El menú desplegable Period le permite seleccionar qué período desea analizar.
  • La columna Entity es la entidad que desencadena la consulta.
  • Count muestra cuántas veces se ejecutó la consulta.
  • Optimization status indica si hay una optimización disponible (optimización disponible).

rendimiento de datos

Es fundamental comprender los valores obtenidos en la columna Optimization Impact porque esto le permitirá administrar la función de rendimiento de datos para mejorar el rendimiento de las consultas en nuestro entorno. Inicialmente, después de optimizar una consulta con el botón OPTIMIZE de la barra de comandos, la columna no mostrará ningún valor, pero con el tiempo después de que se ejecute la consulta optimizada, esta columna mostrará valores enteros negativos o positivos. Los valores negativos indican una mejora en el rendimiento de la consulta y los valores positivos revelan que la optimización en realidad está degradando el rendimiento. Si ese es el caso, la optimización se puede eliminar con el botón de la barra de comandos REMOVE OPTIMIZATION.

Hay algunas implicancias que deben considerarse al usar la optimización.

  • Algunas entidades no permitirán más de veinte optimizaciones dependiendo del número de tablas relacionadas.
  • Solo las entidades utilizadas con frecuencia deben optimizarse porque las optimizaciones ocuparán espacio de almacenamiento.

Si desea ver si se ejecutó una optimización, desde el módulo Configuration > System Jobs podremos observar el desencadenante del proceso con el botón OPTIMIZE y el estado del trabajo. Tenga en cuenta que la optimización podría no aplicarse incluso si su trabajo del sistema aparece como completado, la razón es que el proceso de indexación tendrá lugar en el motor de almacenamiento y eso no se refleja en la vista Trabajos del sistema. Dependiendo de las optimizaciones del tamaño de la tabla de entidades, esto puede tomar más de dos horas para tener un efecto completo.

Y ahí está, está listo para verificar y mejorar el rendimiento de las consultas de su entorno Dynamics 365 con un fácil acceso y muy pocos clics.

 

Posts navigation

ZENNON

Inicio
Zennon BI
Soluciones
Nuestros Clientes
Blog
RRHH
Contáctenos

SERVICIOS

365 Sales
365 Customer Service
365 Marketing
365 Field Services
365 Service Automation
365 Finance
365 Retail
365 Commerce
365 Human Resources

NOVEDADES

  • Revolucionando la Asignación de Técnicos con el Nuevo Agente de Operaciones de Programación en Dynamics 365 Field Service

    Posted by zennonadmin 25 Abr
  • Dynamics 365 Contact Center fortalece la confianza del paciente con la certificación HIPAA

    Posted by zennonadmin 26 Mar
  • Microsoft revoluciona Copilot Studio con Model Context Protocol (MCP): Integración de IA más fácil que nunca

    Posted by zennonadmin 21 Mar

CONTACTO

contacto@zennonbi.com
+54 11 5402 0593
Alicia Moreau de Justo 1150, Piso 4 Of 410, Puerto Madero, CABA, Argentina C1107AAX

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.