Zennon BIZennon BIZennon BIZennon BI
  • INICIO
  • ZENNON BI
  • SOLUCIONES
  • NUESTROS CLIENTES
  • BLOG
  • Contacto

Month julio 2025

Scroll

Archivos

  • julio 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • agosto 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • febrero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018

Categorías

  • Administración
  • Azure IoT
  • Azure Stream Analytics
  • Copilot
  • Dynamics 365
  • Dynamics 365 Business Central
  • Dynamics 365 Customer Service
  • Dynamics 365 Field Services
  • Dynamics 365 Finance
  • Dynamics 365 Supply Chain Management
  • Eventos
  • IA
  • Marketing Process
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Dataverse
  • Microsoft Event
  • Microsoft SharePoint Syntex
  • Microsoft Viva
  • Power Apps
  • Power Automate
  • Power BI
  • Power Platform
  • Sales Process
  • Service Process
julio 14, 2025  

La Receta Digital de Heineken para Convertirse en la Cervecera Mejor Conectada

En un mundo donde la cerveza es sinónimo de tradición, Heineken apostó por algo inusual: una transformación digital a escala global. Con más de 150 años de historia y presencia en más de 70 países, la compañía neerlandesa se propuso algo ambicioso: convertirse en la cervecera mejor conectada del mundo. La clave no estuvo en una receta secreta de malta, sino en la adopción de Microsoft Business Applications.


🚀 Una estrategia para digitalizar desde el «front» hasta el «back»

En 2020, Heineken lanzó su estrategia «Evergreen», una hoja de ruta de cinco años para modernizar tanto su experiencia comercial como sus operaciones internas. Esta estrategia giró en torno a dos ejes principales: digitalizar el canal de venta, apostando por plataformas B2B y el autoservicio para clientes; y modernizar el «back-end», simplificando procesos, automatizando operaciones y reforzando la seguridad digital con una infraestructura escalable.

Para lograrlo, la tecnología era indispensable. Pero más que herramientas, necesitaban un socio.


📈 Datos, escalabilidad y nuevos modelos de valor

El equipo liderado por Jacek Zniszczol, Director Global de Tecnología para Comercio, partió de tres premisas clave:

  1. Los clientes migrarían al canal digital.
  2. El dato se convertiría en una nueva fuente de ingresos.
  3. La omnicanalidad sería la norma.

Y acertaron. Digitalizaron millones en ingresos y, con ello, descubrieron nuevas oportunidades de valor a partir de los datos recolectados. Sin embargo, al crecer, también crecieron los desafíos: la infraestructura era fragmentada, con soluciones distintas en cada región. La necesidad de escalar con velocidad y eficiencia los llevó a consolidar todo en plataformas de datos comunes. Allí fue donde Microsoft se volvió protago


🛠️ Microsoft como aliado de una experiencia cohesiva

La selección de Microsoft no fue casual. Heineken buscaba una solución integral que pudiera adaptarse a sus necesidades globales. Algunos criterios clave para esta elección fueron:

  • Modularidad para adaptarse a los mercados locales.
  • Cohesividad para unificar la experiencia del cliente.
  • Compatibilidad técnica con su stack ya desplegado.
  • Capacidad de escalamiento con soporte global.

Power Platform, Dynamics 365 y Azure ofrecieron la base funcional y analítica que necesitaban. Pero fue el acompañamiento humano y la visión compartida lo que inclinó la balanza. La relación previa entre los equipos facilitó la co-creación de soluciones a medida.


🧠 Inteligencia artificial con impacto tangible

Dos frentes marcaron la diferencia en el despliegue de IA. Por un lado, la asignación inteligente de vendedores: algoritmos que indican qué cliente visitar y cuándo, para maximizar el impacto comercial. Por otro, la sugerencia del mix de productos ideal, basada en eventos, clima y patrones locales. Ambos casos generaron resultados visibles: mayor eficiencia de los equipos comerciales y mejor alineación entre oferta y demanda.


🧩 Aprendizajes de una transformación a escala global

Heineken no buscaba una transformación puntual, sino una evolución continua. Algunas lecciones que emergen de su camino:

  • La tecnología es el medio, pero la estrategia digital debe ser transversal.
  • La gobernanza es clave para escalar sin perder agilidad.
  • El cambio cultural (como confiar en algoritmos sobre intuiciones) es tan desafiante como el técnico.

«Buscábamos un socio con piel en el juego. Microsoft fue eso y más.»


Y si el verdadero diferencial de tu negocio no estuviera en lo que vendés, sino en cómo lo conectás?

La historia de Heineken muestra que incluso una empresa centenaria puede reinventarse si conecta estrategia, tecnología y cultura. La clave no está en digitalizar por moda, sino en construir un ecosistema capaz de adaptarse, aprender y escalar.

julio 2, 2025  

Transformación digital en el sector de Seguros: Cómo Zurich modernizó la experiencia de sus clientes y empleados con Dynamics 365

En un mercado asegurador cada vez más competitivo y centrado en el cliente, la capacidad de una empresa para diferenciarse depende en gran parte de cómo entiende y responde a las necesidades de sus clientes. Zurich Insurance Group, una de las aseguradoras más grandes del mundo, enfrentaba un reto común: múltiples mercados, sistemas fragmentados y experiencias inconsistentes.

Para responder a esta complejidad, Zurich apostó por una transformación integral basada en Microsoft Dynamics 365 y Power Platform, unificando operaciones y mejorando el compromiso con clientes y agentes en más de 200 países. Este cambio no fue solo tecnológico, sino estratégico: una redefinición del modelo operativo centrado en la experiencia de usuario.


El Desafío: Múltiples Mercados, una Necesidad Compartida

Cada unidad de negocio dentro de Zurich tenía su propia forma de trabajar, con herramientas y sistemas heredados. En países como Suiza, Alemania o Brasil, los equipos operaban con plataformas distintas, lo que generaba fricciones visibles:

  • Dificultades para obtener una visión 360° del cliente.
  • Procesos manuales que consumían tiempo y eran propensos a errores.
  • Imposibilidad de medir eficazmente el impacto de eventos, campañas o renovaciones.

Como mencionó uno de los líderes del proyecto en Suiza, “Sabíamos que no podíamos continuar escalando sin antes conectar nuestras experiencias internas y externas”.


Un enfoque moderno y modular: Dynamics 365 + Power Platform

La solución pasó por una estandarización progresiva. Zurich implementó una suite de herramientas incluyendo Dynamics 365 Marketing, Sales, Customer Service y Customer Voice, además de Microsoft Power Platform para automatización y desarrollo low-code.

Cada país adaptó estas herramientas a su contexto. En Suiza, Dynamics 365 Marketing permitió mejorar significativamente la segmentación y el seguimiento post-evento. En Alemania, los agentes trabajan con Dynamics 365 Sales integrando renovaciones automáticas y búsquedas globales de cliente. En Brasil, la implementación completa del ecosistema Dynamics permitió una atención omnicanal con resultados medibles.


Resultados Concretos y Tangibles

La transformación digital en Zurich no fue una promesa abstracta: se tradujo en indicadores claros:

  • En Suiza, la calidad de los leads aumentó un 40 % tras adoptar herramientas de segmentación más inteligentes y encuestas post-evento con Dynamics 365 Customer Voice.
  • En Brasil, los tiempos de cotización se redujeron un 25 %, y la productividad interna creció un 21 % gracias a un modelo omnicanal para más de 15.000 empleados.
  • En Alemania, los agentes trabajan con mayor autonomía gracias a portales unificados y renovaciones automatizadas, mejorando la confianza del cliente.

Además, Zurich empoderó internamente a más de 4.500 empleados como “Citizen Developers”, quienes han creado cientos de apps internas y flujos automatizados, generando ahorros equivalentes a más de 400 días laborales por año.


¿Qué podemos aprender de esta transformación?

Aquí algunas de las preguntas que suelen surgir en conversaciones con empresas interesadas en replicar un modelo similar:

  • ¿Qué herramientas fueron clave para mejorar la calidad de leads en Suiza? Principalmente Dynamics 365 Customer Insights (Marketing) y Customer Voice, que permitieron una mejor segmentación y seguimiento en eventos clave.
  • ¿Cómo logró Brasil atender eficazmente a tantos empleados y clientes? A través de una solución omnicanal basada en Dynamics 365 Customer Service, integrando WhatsApp, llamadas, correo y chat en una sola plataforma.
  • ¿El enfoque es aplicable a empresas más pequeñas?
  • Absolutamente. La ventaja de Microsoft Dynamics y Power Platform es su modularidad. Zurich comenzó con pilotos regionales y escaló según los aprendizajes.
  • ¿Cómo se controla la creación masiva de apps internas? Zurich estableció un marco claro de gobernanza y automatización, apoyándose en Power BI para monitorear el uso y rendimiento de cada solución.

Una aseguradora más ágil, más humana, más preparada

El caso de Zurich demuestra que la verdadera transformación digital va más allá del software. Requiere visión, colaboración interdepartamental, empoderamiento interno y, sobre todo, un enfoque radical en el cliente. Dynamics 365 no fue simplemente una herramienta para Zurich, sino una palanca de cambio estratégico para repensar el negocio asegurador desde sus cimientos.

Carolin Kräling, Product Owner, Zurich Switzerland, “Con Dynamics 365 Marketing, ahora tenemos la flexibilidad para explorar nuevos métodos para comunicarnos con nuestros clientes—algo que no teníamos antes. Diseñar el recorrido de nuestros clientes se ha convertido en una tarea más sencilla. Además, hemos mejorado la calidad de nuestros leads en un 40%.”


¿Te interesa saber cómo esta solución puede aplicarse en tu organización?

💬 Contáctanos para descubrir cómo Dynamics 365 puede ayudarte a transformar tu negocio asegurador. Estamos listos para acompañarte en cada paso del camino hacia una experiencia más conectada, inteligente y eficiente.

Posts navigation

ZENNON

Inicio
Zennon BI
Soluciones
Nuestros Clientes
Blog
RRHH
Contáctenos

SERVICIOS

365 Sales
365 Customer Service
365 Marketing
365 Field Services
365 Service Automation
365 Finance
365 Retail
365 Commerce
365 Human Resources

NOVEDADES

  • La Receta Digital de Heineken para Convertirse en la Cervecera Mejor Conectada

    Posted by zennonadmin 14 Jul
  • Transformación digital en el sector de Seguros: Cómo Zurich modernizó la experiencia de sus clientes y empleados con Dynamics 365

    Posted by zennonadmin 02 Jul
  • Revolucionando la Asignación de Técnicos con el Nuevo Agente de Operaciones de Programación en Dynamics 365 Field Service

    Posted by zennonadmin 25 Abr

CONTACTO

contacto@zennonbi.com
+54 11 5402 0593
Alicia Moreau de Justo 1150, Piso 4 Of 410, Puerto Madero, CABA, Argentina C1107AAX